• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Villa La Angostura y Bariloche unidos en el comercio justo

by semanariobariloche
17 marzo, 2021
in Actualidad
0
Villa La Angostura y Bariloche unidos en el comercio justo

El Mercado Comunitario Municipal de Bariloche y la Mesa de Asociativismo de Villa La Angostura celebramos encontramos para promover el consumo consciente, no solo en el sentido de tipo de producción sino también el circuito económico que se fortalece. Desde el Mercado buscamos acortar la cadena desde el productor hasta el consumidor: en esta oportunidad y como primer paso hemos acordado la entrega de 70 bolsones de 11 kg de verduras.

El Núcleo Promotor de la Mesa de Asociativismo de Villa La Angostura es un espacio ciudadano con un perfil asociativo y autogestivo. Del mismo participan la comunidad organizada, organizaciones civiles y distintos actores gubernamentales (municipales, provinciales y nacionales) enfocados en proveer de herramientas asociativas a la comunidad y promover una economía solidaria integral. Esta última está basada en valores e ideales como la solidaridad, la ayuda mutua, el cooperativismo, la empatía y la confianza, entre otros. Es un espacio plural, democrático y abierto.

Como uno de los ejes prioritarios a ser abordados desde dicho espacio se encuentra la soberanía alimentaria, y en este sentido, se dieron los primeros pasos a través del proyecto de la Compra Comunitaria de Productos Cooperativos Agroecológicos o en transición, de la que ya llevan cuatro ediciones y más de 100 familias apostando mensualmente al consumo común y organizado. Es bajo este marco que se incorporan por primera vez los productos del Mercado Comunitario Municipal y de la Feria Franca Bariloche.

Dimos este primer paso para comenzar a caminar hacia el comercio justo, que es la idea que nos une, y que impulsamos desde el Mercado Comunitario, bajo la órbita de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad.

Previous Post

Construcción de 100 refugios de colectivos

Next Post

Capacitación en el uso del celular en Organización AMAR

Next Post
Capacitación en el uso del celular en Organización AMAR

Capacitación en el uso del celular en Organización AMAR

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital Hoy