• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Parto respetado: RN participó del encuentro Patagónico

by semanariobariloche
24 abril, 2021
in Actualidad
0
Parto respetado: RN participó del encuentro Patagónico

Esta mañana se desarrolló el primer Encuentro regional para la implementación de la Ley Nº 25.929 de Parto Humanizado, en el cual representantes de las provincias patagónicas y de los Ministerios de Salud y de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación presentaron el trabajo articulado que se viene realizando en torno al parto respetado.

Río Negro expuso las líneas de acción que se desarrollan en la provincia para hacer efectiva la ley de parto respetado, capacitando a quienes integran los Servicios de Maternidad de los hospitales públicos rionegrinos como a otros actores intervinientes en los derechos de las personas gestantes, para prevenir y actuar en caso de violencia obstétrica, visibilizando y desnaturalizando estas prácticas.

Otros puntos tratados fueron las preguntas que las y los trabajadores de salud necesitan hacerse para desinstitucionalizar la violencia obstétrica; qué prácticas se necesitan repensar para evitar intervenciones innecesarias o que no están recomendadas; y la influencia de las condiciones de trabajo y los espacios físicos de atención para transformar esas prácticas.

El “parto respetado” o “humanizado” es el derecho que tienen todas las mujeres y personas gestantes de acceder a la atención del embarazo, trabajo de parto, parto y posparto en el marco del respeto de los derechos humanos y sexuales en armonía con las pautas culturales, necesidades y decisiones informadas de las mujeres y personas gestantes. Estos derechos están consagrados en las leyes Nº 25.929, 26.485 y 26.529 y se amplían a la atención de cualquier evento obstétrico.

Representaron a Río Negro integrantes de las Coordinaciones Provinciales de Salud Perinatal y Niñez; de Salud Sexual y Reproductiva; Géneros y Diversidad; del Departamento de Salud Perinatal; dependientes del Ministerio de Salud; y de la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género, dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad.

Previous Post

Comallo: Atención oftalmológica y traumatologica

Next Post

Respaldo unánime a las nuevas restricciones en Bariloche y Dina Huapi

Next Post
Respaldo unánime a las nuevas restricciones en Bariloche y Dina Huapi

Respaldo unánime a las nuevas restricciones en Bariloche y Dina Huapi

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital Hoy