A principios de este año se pusieron en marcha las obras del proyecto mejoramiento edilicio, dirigido por la Secretaria del área, Sra. Silvina Cayunao, quién gestionó un aporte económico a la Sra. Gobernadora Arabela Carreras, con el fin de solventar gastos para refaccionar y remodelar las instalaciones en donde desempeña su función. Considerando la precariedad que presentaba al momento de posicionar su cargo, tales como desgaste en aberturas, carencia de elementos básicos de oficina, y demás condiciones inadecuadas para la atención y asistencia a nuestros vecinos.
La propuesta fue aprobada obteniendo un fondo de $175.000,00 pesos desde Provincia. A quien agradecemos el apoyo constante a esta gestion.
El proyecto presenta actualmente casi la totalidad de obras planificadas, concluidas, las cuáles constan de:
- Adecuación del sótano, revestimiento en su interior con azulejos.
- Refacción en los baños.
- Cambio de aberturas en todas las oficinas (por un total de $85.000 por 5 ventanas), adquiridas a un proveedor de nuestra localidad.
- Realización de pinturas interior y exterior.
- Renovación de instalaciones eléctricas (cambio de cables, tomacorrientes) y colocación de iluminaria led en todos los espacios( baños, pasillos, oficinas, hall).
- Compra de mobiliario de oficina( bibliotecas, escritorios, archivadores, sillas de oficina y de espera)
- Compra de máquinas de oficina ( teléfono, equipos PC, impresoras multifunción)
- armado de estanterías para los productos de módulos nutre.
Cabe destacar, el acompañamiento de la Intendente Silvina Frías , quién aprobó cada obra realizada, así como también la mano de obra local contratada para realización de las antes mencionadas, mejoras edilicias con una inversión valuada en $190.000,00 pesos, provenientes de fondos Municipales.
Seguimos trabajando y gestionando para brindar una mejor atención a cada vecino de la localidad, apostando a mejorar los ambientes de trabajo con el fín de lograr espacios funcionales, sin dejar de asistir las necesidades emergentes del día a día.

