Semanario Bariloche Digital
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Contacto
No Result
View All Result
miércoles, junio 29, 2022
 
 
Espacio Publicitario
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
Semanario Bariloche Digital
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Contacto
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital
No Result
View All Result
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
Home Actualidad

Inauguró sector de lectura para personas con discapacidad

Por semanariobariloche
23 mayo, 2022
En Actualidad
0
Inauguró sector de lectura para personas con discapacidad
4
Compartidos
29
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El pasado 20 de mayo desde la Dirección de Gestión para Personas con Discapacidad, dimos un nuevo e importante paso en nuestra ciudad inaugurando un sector de lectura para personas con discapacidad visual en la Biblioteca Pública Municipal “Raúl Alfonsín” que cuenta ahora con libros en braille, otros en macrotipos y audiolibros.

Este nuevo espacio tiene un simbolismo especial para quienes necesitan la adaptación de los textos para poder disfrutar de las experiencias que brinda la lectura.

Leer y escribir son experiencias intelectuales, sociales y emocionales que abarcan aspectos más amplios que la transcripción de las palabras en grafemas o símbolos, o la interpretación de estos. La experiencia personal, la capacidad de procesamiento interno que proporciona la lectura directa de algo, sin que medie un interlocutor, ya sea real o digital, no es sustituible por ninguna otra experiencia.

Si bien iniciamos con una docena de textos en braille o macrotipos y unos 30 audiolibros, el camino recién comienza.

El proyecto tomado a cargo por la Subsecretaría de Cultura y la Dirección de Gestión para Personas con Discapacitad del municipio de San Carlos de Bariloche, no podría haberse concretado sin dos integrantes fundamentales: la agrupación Los Búhos Bariloche y la Escuela Especial N° 19. Será mediante un trabajo conjunto que podremos aumentar permanentemente el stock de ejemplares y realizar las mejoras que el espacio vaya requiriendo.

Recordemos que el braille es un código imprescindible para las personas con discapacidad visual, porque lo necesitan como herramienta para comunicarse a través del lenguaje escrito. Pero, no es solo una técnica de escritura adaptada para ciegos, el braille va más allá, es el sistema gracias al cual las personas con discapacidad visual se pueden, guiar, instruir, educar, aprender, conectar con el entorno y recibir toda información escrita. Si la lectura en braille no se practica, como toda habilidad, se pierde con el tiempo.

Los libros impresos en macrotipos, en fuente arial 24 sobre papel amarillo, posibilitarán la lectura para quienes tienen con una disminución visual que les impide la lectura en otro tipo de fuente, tamaño o formato.

A los audiolibros que actualmente se encuentran en la base de datos de la biblioteca, se podrá acceder prontamente a través de la página web municipal.

Destacamos la labor de Juan José Díaz, bibliotecario de la biblioteca municipal, quien en su rol de ciudadano al servicio de la información veló, con su propuesta de creación de este espacio, para que el derecho a la información sea un derecho humano posible de alcanzar por todas las personas.

Nota Anterior

Convocatoria abierta para el Ciclo Itinerante de escritores locales

Próxima Nota

Carreras designó a Pablo Núñez frente al Ministerio de Educación

Notas Relacionadas

Bariloche y El Bolsón: música de cámara para disfrutar este finde
Actualidad

Bariloche y El Bolsón: música de cámara para disfrutar este finde

28 junio, 2022
Más de 1000 inscriptos quieren participar del Festival Nevadas Escénicas
Actualidad

Más de 1000 inscriptos quieren participar del Festival Nevadas Escénicas

28 junio, 2022
Capacitación: gestión de patrimonio arqueológico y paleontológico
Actualidad

Capacitación: gestión de patrimonio arqueológico y paleontológico

28 junio, 2022
Invitan a participar de la quinta edición de «Ronda»
Actualidad

Invitan a participar de la quinta edición de «Ronda»

28 junio, 2022
Prohibido arrojar residuos de construcción en contenedores de basura
Actualidad

Prohibido arrojar residuos de construcción en contenedores de basura

28 junio, 2022
El Municipio infraccionó a numerosos alojamientos “truchos”
Actualidad

El Municipio infraccionó a numerosos alojamientos “truchos”

28 junio, 2022
Próxima Nota
Carreras designó a Pablo Núñez frente al Ministerio de Educación

Carreras designó a Pablo Núñez frente al Ministerio de Educación

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2022 Semanario Bariloche - Diseño Web London DC Publicidad.

  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Contacto

© 2022 Semanario Bariloche - Diseño Web London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?