Titeres andariegos en Bariloche

Compartir:

Más de 25 escuelas, jardines maternales, murgas y organizaciones fueron parte del tradicional desfile, por calle Mitre, de los títires andariegos.

“Este año, a pesar de la adversidad, no dejamos de estar presentes en las calles y en los escenarios, en unidad y para celebrar la cultura, el arte y la diversidad hermosa que se muestra en todos los aspectos de este planeta”, se escuchó a manera de bienvenida a quienes fueron llegando hacia donde se ubicó el escenario mayor, lugar donde se mostraron las coloridas y ocurrentes creaciones que este año tenían la consigna de La diversidad nos complementa y enriquece.

Como todos los años, la Murga del Tomate (Escuela CreArte) lideró a la larga columna que recorrió la calle Mitre. Le siguió el C.D.I Pudú Pudú con su creación “Una puerta disparatada”, seguido por el jardín maternal Dulce de Leche y su Oruga Olivia, que se transforma en mariposas. Desde la Fundación Jardín Luna de Colores presentaron Nuestro PLANETA TIERRA, abrazado por la diversidad y el Jardín Don Bosco (salas de 4 y 5 años) fueron acompañados por Elmer, el elefante. Siguió el Tótem de la Diversidad de la Escuela especial Nº 6 Yampai.

La Escuela N° 190 «Modesto Inacayal» de Ñirihuau,  fueron acompañados por Pachamama y la Escuela N° 329 marcharon junto a Cóndor amigo, cerrando ese grupo siguió el Centro Infantil Amancay con El Otoño.

La Escuela Hogar Nº 231 de Pichi Leufu es la primera vez que participan y traen una multiplicidad de títeres que a la vez es uno. La Escuela Primaria Virgen Misionera (2do y 3er grado) mostraron su Dragón serpiente de dos cabezas con cola de pez y alas de arcoiris. El Instituto Dante Alighieri (1º A y B) mostraron a Bambina, una niña italiana-argentina que representa la comunión de ambas naciones, mientras que el Instituto Superior Patagonico  (2° y 3° grado) llevaron su Mundo con su diversidad y una marea de gente. El Colegio Qmark (6to grado) presentó al Guanaco mochilero y también está celebrando el 10º aniversario. La Escuela 48 (4to a 7mo) desfilaron con su Dragón con cartapesta y collage de telas recicladas y la Escuela 44 «Puerto Moreno» (6to grado TM y TT) mostraron a Wonka. El Colegio San Esteban (primaria) llevó dos gigantes: El niño del mundo azul y La señorita Inclusión y los 5tos grados del Colegio del Sol desfilaron con sus seres MONSTRUOS nunca antes vistos. Desde Ecos-Hueche  presentaron a Carlos Harry Fulgencio Potter, el joven aprendiz de magia y hechicería patagónico. 

La Escuela 267  «Ceferino Namuncurá» presentaron al Elefante Elmer, personaje de cuento, mientras que la Escuela Primaria 325 «Ayelén Lihuen» desfilaron con su Alebrijensis patagónicus. 

Dando ritmo y calor a la marcha estuvo La Nube percusión – Samba reggae.

Este año el Frente Cultural Bariloche, junto con el Grupo Grumo, fueron parte de este desfile y leyeron una Carta Abierta en defensa de los derechos de acceso a la cultura.

Compartir: