• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Prevención y cuidados al realizar actividades en la montaña

by semanariobariloche
19 febrero, 2021
in Actualidad
0
Prevención y cuidados al realizar actividades en la montaña

Inició la temporada de verano y con ella las actividades al aire libre. Los días se alargan, aumenta la temperatura y las actividades al aire libre toman protagonismo para caminar por la montaña, que es una de las opciones más elegidas por quienes buscan disfrutar de la naturaleza. Por ello es importante prevenir e informarse sobre las actividades que se pueden realizar y sus requisitos.

Recomendaciones para minimizar accidentes y colaborar para que de nuestra visita sólo queden las huellas de nuestros pasos.

En los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanin es obligatorio antes de salir completar el registro de montaña en: www.nahuelhuapi.gov.ar y www.pnlanin.org

Los senderos de trekking son muy largos y complejos y llevan largas horas de caminata.

El recorrido que elijamos tiene que ser pensado según nuestra capacidad física.

Hay que salir temprano, llevar agua y ropa adecuada de montaña (no ojotas, ni calzado o ropa liviana), protector solar, gorro.

Nunca hay que desviarse de la senda.

Siempre ir acompañado con alguien.

Además, tener en cuenta el pronóstico y los posibles cambios bruscos de temperatura que pueden ocasionar insolación o hipotermia.

También, el incremento del viento y saber que en un área boscosa la caída de árboles y ramas es frecuente.

Los cambios en las condiciones de acceso a los senderos pueden varias de abiertos a cerrados según las alertas meteorológicas y el estado de los mismos.

Recordar cargar el celular previamente antes de salir a caminar por la montaña, para poder así comunicarse, en caso de una emergencia.

En caso de accidente, toda persona que preste socorro deberá señalizar el sitio, no mover innecesariamente al herido y nunca dejarlo solo.

Este es un mensaje de los Parques Nacionales Nahuel Huapi, Lanín, Lago Puelo, las provincias de Río Negro y Neuquén, las Municipalidades de San Carlos de Bariloche, Villa la Angostura, Dina Huapi, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, , Aluminé y la Comisión de Fomento de Villa Traful.

Previous Post

1/4 habilitan elecciones en Juntas Vecinales

Next Post

Maquinchao: presentarán documental en el AutoCine

Next Post
Maquinchao: presentarán documental en el AutoCine

Maquinchao: presentarán documental en el AutoCine

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital Hoy