El presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la asamblea del Consejo Federal de Turismo fijo posición para esclarecer las nuevas normativas que se impondrán en el sector turístico y sobre la desregulación de la tarea que realizan los guías de Turismo.
También anunció que desde abril próximo dejará de ser obligatoria la contratación del servicio de guías de Turismo dentro de las áreas naturales protegidas. En Bariloche el anunció llevó a protestas contra la desregulación de la actividad del sector de profesionales mencionados, más cuales fueron escuchadas por el intendente, Walter Cortés, quien firmó una resolución que refuerza la exigencia de contar con guías de turismo habilitados en cada excursión que se realice desde la ciudad. La Resolución Nº 00000449-I-2025 del Ejecutivo Municipal indica: el municipio determinó que todas las excursiones que partan desde San Carlos de Bariloche deben contar con un guía de Turismo autorizado, en cumplimiento con la Ordenanza 2847-CM-2017. Esta normativa establece que las agencias de turismo deben disponer de un profesional habilitado por cada unidad de transporte o por cada 30 pasajeros.

Vale aclarar, que en la Asamblea Nº 170 de Consejo Federal de Turismo (CFT), Cristian Larsen, expuso acerca de los nuevos cambios que se impondrán en todas las áreas protegidas del país.
La medida -dijo- tiene por objetivo: 1) Agilizar el desarrollo y explotación de actividades turísticas en los Parques Nacionales. 2) Fortalecer la asociación público-privada atrayendo ideas, proyectos e inversiones en los parques. 3) Mejorar la infraestructura de las áreas para proteger los impactos en el ambiente. 4) Contribuir al incremento de la calidad de la experiencia del visitante.
Larsen manifestó que para cuidar la incidencia ambiental y al viajero “se exigirán guías solo en aquellas actividades turísticas que impliquen un riesgo para la seguridad del visitante o para el ambiente en el que se desarrollen”.
Se explicó sobre las metas, que mediante la resolución 240, se eliminaron 12 reglamentos de Parques Nacionales considerados “vetustos y desactualizados”, mientras que a su vez, modificaron y simplificaron el Reglamento de Construcciones, el Reglamento de Estudio de Impacto Ambiental y el Reglamento de Guías. Larsen espera con las medidas tener más prestadores turísticos, más servicios y lograr un aumento en la cantidad de noches en las ciudades y municipios cercanos a los parques.
Actividades con guía obligatorio: 1) Prestadores de excursiones de rafting. 2) Prestadores de excursiones de trekking de alta montaña o dificultad media – alta. 3) Prestadores de escalada y/o actividades sobre hielo. 4) Prestadores de excursiones de cabalgatas. 5) Prestadores de excursiones de buceo. 6) Prestadores de excursiones de pesca. 7) Prestadores de excursiones a remo, vela o gomón.
Actividades con guía a elección del prestador/visitante: 1) Prestadores de excursiones de trekking de dificultad baja o caminata corta. 2) Alquiler de kayak. 3) Prestadores de excursiones terrestres vehicular. 4) Alquiler de canoas, duckies y/o pedaleros. 5) Prestadores de servicio fotográfico.