• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result
 
 

Larraburu fue elegida Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado

by semanariobariloche
3 julio, 2020
in Actualidad
0
Larraburu fue elegida Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado
La Senadora Silvina García Larraburu fue elegida por sus pares como Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la Nación. Agradeció la confianza a los parlamentarios y ponderó el rol estratégico de la actividad en el país.
“Tenemos el gran desafío de hacer de la ciencia y la tecnología una política de Estado que trascienda los gobiernos y nos permita el desarrollo sustentable de la Argentina. Nuestro país posee la capacidad humana y los recursos necesarios para que el conocimiento sea un pilar del crecimiento sostenido. Desde la Comisión escucharemos y acompañaremos a los profesionales que desde las Universidades y los Centros Tecnológicos a lo largo y ancho del país, desarrollan proyectos  e investigaciones científicas”, consideró.
Indicó: “A partir de este nuevo orden mundial que ha visibilizado el COVID-19, debemos más que nunca trabajar con nuestros investigadores, los cuales asumen sus tareas con un profundo compromiso social. En apenas unos meses el sistema científico argentino desarrolló el primer test serológico nacional a fin de detectar el COVID-19; se logró neutralizar el coronavirus en laboratorio con suero de caballos y se creó un dispositivo que permite que un mismo respirador pueda ser utilizado por dos personas, entre otros avances”.
“Asistimos a una nueva revolución tecnológica planetaria donde la Argentina debe posicionarse estratégicamente y contamos con las capacidades para hacerlo. Desde mi mandato como Concejal vengo impulsando el desarrollo del polo científico y tecnológico de Bariloche, la ciudad con más científicos por cantidad de habitantes del país. La CNEA, el Instituto BALSEIRO, INVAP, ALTEC, FUNDACION BARILOCHE,  INTA, CONICET Y el Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche, son algunas de las instituciones emblemáticas de la provincia”, remarcó.
Previous Post

Río Negro firmó el acuerdo con Nación para asistencia financiera

Next Post

«Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetir sus errores»

Next Post
Incertidumbre que no nos sorprende

«Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetir sus errores»

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Semanario Bariloche Digital Hoy