La mojarra desnuda del arroyo Valcheta

Compartir:

Salvemos a la mojarra desnuda, el pez más amenazado de la Patagonia Argentina

Como les contamos varias veces, la mojarra desnuda (Gymnocharacinus bergii) es un pez endémico del arroyo Valcheta, es decir, que solo vive ahí y en ninguna otra parte del mundo. Lamentablemente, está en peligro crítico de extinción.

Este pequeño pez enfrenta múltiples amenazas, incluyendo: Modificaciones en su hábitat por el ganado, Expansión de especies invasoras, como la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) y la mojarra plateada(Cheirodon interruptus).
En 2018, la mojarra plateada, portadora del parásito Ichthyophthirius multifiliis (Ich) , causó una mortandad masiva de mojarras desnudas, ¡acabando con más del 80% de la población!

Existe un proyecto de una Fundación, que se encuentra: «Evitando la extinción del único pez endémico en la Patagonia árida: la mojarra desnuda», llevado adelante con la Fundación Hábitat y Desarrollo, que busca asegurar la supervivencia a largo plazo de esta especie.

Dentro de los logros conseguidos están:
✅ Construyeron tres barreras estratégicas, que impiden el paso de peces invasores.
✅ Iniciaron la erradicación de los peces invasores.
✅ Crearon tres santuarios y 18 estanques, ¡que fueron rápidamente colonizados !
✅ pusieron en evidencia, eventos reproductivos, lo que demuestra la efectividad de la estrategia para su conservación.
✅ Eliminaron dos sitios de reproducción de la mojarra plateada.
Además, evaluaron la percepción de la comunidad sobre los esfuerzos de restauración, el estado de conservación de la mojarra desnuda y el impacto de los peces invasores. También indagaron sobre el interés de la comunidad local en medios de vida alternativos y sostenibles.

Compartir: