• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result
 
 
 

La Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia de Jacobacci celebra su 90° Aniversario

by semanariobariloche
11 mayo, 2021
in Linea sur
0
La Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia de Jacobacci celebra su 90° Aniversario

En el 90º aniversario de la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia, la Secretaria de Estado de Cultura saluda a toda la comunidad de Ingeniero Jacobacci, especialmente a quienes trabajan día a día en tan emblemática institución, de las más antiguas de la Región Sur.

Historia

El 10 de mayo de 1931, en una sala de la Escuela Nº 17 de Jacobacci, un grupo de vecinos vio la necesidad de contar con un espacio destinado a «propender a la elevación moral y cultural de la comunidad», objetivo principal de la biblioteca que quedó constituida como tal, presidida por Rogelio Cortizo de la primera Comisión Directiva. 

Dicha Comisión estuvo integrada por el Dr. Rogelio Cortizo (presidente); René Casamiquela (Vicepresidente); Felipe Navarro (Secretario), Juan Henning (tesorero), Vocales; Enrique Hansen Seller, Juan Barbich y  Enrique Parodi, Eduardo Moreno (bibliotecario ad honorem) y Julián Abusap (primer rentado). En 1988, el Intendente Edgardo Buyayisqui, por ordenanza 115/88, cedió el inmueble donde funciona actualmente ubicado en calle Julio A. Roca 161.

Los primeros libros fueron donados por los socios fundadores y vecinos. Hoy, en su 90° aniversario la biblioteca cuenta con un patrimonio bibliográfico de 23.500 textos, y posee una sala de lectura parlante, una de lectura silenciosa y otra sala Infantil, cada una de ellas identificadas con el nombre de personalidades que aportaron a la construcción histórica de la Institución y a la cultura local, tales como; Julia Fernández de Merelles, Edgardo Buyayisqui , Elías Chucair , René Casamiquela , Elisa G. de Ranucci y Ana María Ponce.

Es una de las instituciones más antiguas e importantes no sólo de Jacobacci, sino de la Región Sur rionegrina, que tiene plena vigencia y una activa participación en el desarrollo social y cultural de esta ciudad.

Bajo estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes, continúa con sus actividades de lunes a viernes, de  8 a 19.

Previous Post

Más de 100 incumplimientos a las restricciones de circulación

Next Post

Río Negro se convirtió en la primera provincia exportadora de cereza

Next Post
Río Negro se convirtió en la primera provincia exportadora de cereza

Río Negro se convirtió en la primera provincia exportadora de cereza

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital Hoy