VI Encuentro Nacional Rosa Año 2024, tuvo lugar este jueves en el Centro Cívico de Bariloche.
Con el acompañamiento del intendente, Walter Cortés y parte de su equipo de gobierno, el intendente de Dina Huapi, Hugo Cobarrubia; el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro, Juan Pablo Muena; entre otras autoridades, quedó inaugurada el VI Encuentro Nacional Rosa.
Walter Cortés comenzó diciendo: “Para nosotros es un orgullo que ustedes estén acá en la ciudad”. Resaltó “esa convicción, esa fuerza, esas ganas” y que “a veces hacen un esfuerzo sobrehumano para acceder, para poder hacer todo lo que hacen en función de la vida”. Y llamó a “celebrar eso; celebrar la predisposición de cada una de ustedes que sacan fuerzas para avanzar contra la adversidad junto, ponerse en un lugar donde todo es optimismo”
“No hay adversidades para ninguna de ustedes”, continuó el intendente Walter Cortés, “yo las he visto en el lago; con lluvia, con nieve, con viento y ahí están poniéndole ganas, creyendo en la vida, mirando el futuro, teniendo esa actitud divina de afrontar la vida con todas las ganas que nace del corazón”.
La Asociación Civil Nahuel Rosa de Bote Dragón se compone de mujeres y hombres, que reman en embarcaciones llamadas Bote Dragón, cuya procedencia milenaria es de cultura china. En estos botes puede haber 10 o 20 palistas de acuerdo a su tamaño, un timonel que le da la dirección al bote y un drummer que marca el ritmo de cada palada.
Las/os socias/os que la componen han atravesado cáncer de mama, otros tipos de cáncer y voluntarias que llevan a cabo dicho deporte para una vida saludable, intercambiando sus experiencias en contacto permanente con la naturaleza ya que se rema en los lagos del sur de la República Argentina, específicamente en la localidad de Bariloche, Provincia de Rio Negro, Región Patagonia.
La inclusión de cada socia no requiere restricción de edad ni tener experiencia anterior para poder participar, aunque sí se exige un certificado médico que constate que esté en condiciones físicas para realizar la actividad.
El objetivo es promover el encuentro de mujeres y hombres de todo el país, resilientes de cáncer de mama, demostrando que una vida saludable es posible, luego de haber padecido la enfermedad, como también realizar concientizaciones masivas sobre la detección temprana de cáncer de mama.
Además de promocionar el deporte de Bote Dragón como rehabilitación física y emocional para personas que padecen linfedema, a partir de la imposibilidad de drenaje linfático por extracción de ganglios linfáticos de miembros superiores.