La Senadora Silvina García Larraburu visitó las instalaciones del Centro Integral de Medicina Nuclear y Radioterapia, ubicado en el sector Sur del Centro Atómico Bariloche y operado por la Fundación Instituto de Tecnologías Nucleares para la Salud (INTECNUS).
La parlamentaria recorrió el edificio acompañada por el gerente General de INTECNUS, Ing. Luis Rovere; el Ing. Javier Peric, director de extensión de la Universidad Nacional de Río Negro, el presidente de Intecnus, Dr. Fernando Quintana; Gerente de Área Aplicaciones de la Tecnología Nuclear de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Dr. Juan Carlos Furnari, y la directora Médica de INTECNUS, Dra. Carolina Cicero, quienes comentaron las diferentes especialidades que funcionan en el Centro y la necesidad que la comunidad tenga información precisa, es un Centro de tecnología de avanzada líder en Latinoamérica.
García Larraburu destacó: “La población tiene que conocer la infraestructura y el recurso humano con el que cuenta este espacio, debemos hacer que los vecinos sepan de este lugar de atención médica de primer nivel a nivel mundial. Ya no es necesario que los pacientes tengan que viajar a otros lugares de la provincia o del país para recibir tratamiento, estos se pueden hacer aquí en Bariloche, en nuestra ciudad y con un excelentísimo nivel”.
“Nuestro Instituto brindará servicios asistenciales en diagnóstico para patologías cardíacas, oncológicas, neuro-psiquiátricas y endocrinológicas, entre otras. Además, ya ofrece tratamiento para enfermedades oncológicas a través de equipamiento de última generación”, detalló el gerente General de INTECNUS, Ing. Luis Rovere. El profesional también subrayó que la puesta en marcha “será por etapas” y que “el 21 de diciembre pasado quedó habilitado el sector de radioterapia”.
En el primer semestre de 2018 INTECNUS también habilitará para tratamiento oncológico un novedoso equipo de braquiterapia de alta tasa de dosis con 20 canales. Emplea una fuente de Cobalto-60 y se utiliza para administrar tratamientos para cuello uterino, mamas, bronquios, próstata, esófago y piel, entre otros. La sala de braquiterapia se completará con un equipo de rayos X tipo arco en C, para estudios dinámicos, una mesa de anestesia, camilla y un ecógrafo de última generación, entre otros.
INTECNUS tiene entre sus principales servicios tratamiento oncológico y diagnóstico de una amplia gama de patologías; actualmente tiene habilitado el servicio de Radioterapia y Tomografía MS, Ecografía y EcoDoppler y 6 consultorios externos en los que se atienden las especialidades de Clínica Médica, Oncología, Cuidados Paliativos, Psicología – Psico – oncología, Cardiología, Ginecología – Mastología, Cirugía General, Radioterapia, Urología, Nefrología, Endocrinología, Dermatología, Tratamiento del dolor, Neumonología y Nutrición.
El miércoles 3 enero de 2018 se concretaron las primeras aplicaciones de radioterapia: luego de la planificación correspondiente, dos personas completaron la sesión inicial de sus tratamientos en uno de los aceleradores lineales, y actualmente hay 12 pacientes de la Región en tratamiento, que no debieron alejarse de sus hogares y familias para tratarse en otra localidad por falta de éstos recursos.