Fiesta Nacional de la Matra y las Artesanías
Las familias de Valcheta, visitantes y turistas vivieron una fiesta sin igual. La última de las 3 noches estuvo llena de música, baile, humor, danza y la elección de la nueva Reina.
El cierre que cada año sorprende y ofrece un espectáculo de alto nivel, cerró con la presentación del Indio Lucio Rojas, viviendo una noche folclórica para el disfrute de todos.
Lucio “el Indio” Rojas, como él se apoda, viene a reivindicar ese folklore del Chacho Salteño, el que cultivó durante toda su vida y ahora le pone su impronta.
“Lo de Indio nace cuando era chico; me decían el Indio. Tiene que ver con nuestra descendencia de los pueblos originarios. Y con el tiempo se fue haciendo más dueño de mí y siento que es mi nombre. Tiene que ver con mi origen, tenemos descendencia de Chorotes, de pueblo originarios y soy parte de esta historia”, sostiene Lucio mientras recorre el Bosque Petrificado de Valcheta.
En medio de la gran fiesta, con emoción y gran interés el grupo de artistas de la Fiesta Nacional de la Matra y las Artesanías, recorrieron los senderos del Bosque Petrificado realizado con guía especial de la referente de turismo municipal Mariana Chazarreta.