La Trochita volverá a surcar los paisajes de la estepa patagónica. Con más de 100 años de historia, este servicio turístico invita a los pasajeros a disfrutar de un viaje único, que combina la belleza natural de la región con una experiencia cultural y gastronómica inolvidable.

El recorrido partirá desde la Estación Ferrocarril de Ingeniero Jacobacci y llegará hasta el Empalme KM 648, un trayecto de 35 minutos que permite disfrutar de los paisajes patagónicos y el encanto de un tren que conserva su espíritu original.
Es absolutamente recomendable, un tren de época que ya cumplió más de 100 años y está todo mantenido en su estado original, es como andar en un museo sobre ruedas, es un viaje al pasado” afirmó el jefe de Ventas del ferrocarril.
La reactivación de La Trochita, ícono de Jacobacci y la Región Sur, forma parte del Plan Integral de Mantenimiento y Trabajo llevado adelante durante 2024 por el Tren Patagónico, con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, que permitió el rescate de la formación, su traslado, la reparación de dos locomotoras históricas y el reacondicionamiento de los coches y las vias.

Detalles del servicio turístico
El tren sale desde la Estación Ferrocarril de Ingeniero Jacobacci, a las 12 y llega al Empalme KM 648, a las 12.35. El tiempo de permanencia en Empalme KM 648 es de 1 hora y 55 minutos, donde se puede disfrutar de una propuesta gastronómica, además de los hermosos y únicos paisajes de la estepa.
Se retorna desde la estación Empalme KM 648, a las 14.30, llegando a Ingeniero Jacobacci, a las 15.05.
El servicio prevé cuatro salidas programadas: la primera el sábado 15 de febrero, a las 12; la segunda el sábado 1 de marzo de 2025, a las 12; la tercera el sábado 22 de marzo de 2025 a las 12; y la última el viernes 18 de abril. El costo del servicio turístico será de $36.000 por pasajero.
“Todos los rionegrinos debemos estar orgullos de La Trochita, un tren que hay en muy pocos lugares del mundo realmente, es un tren histórico y lo tenemos aca en Rio Negro” enfatizó Dukart.