Comenzó en Valcheta la entrega de premios de la convocatoria “El tren de nuestras palabras”, organizada por la Secretaría de Cultura y el Tren Patagónico, en la que se seleccionaron cinco cuentos ilustrados realizados por estudiantes de Clemente Onelli, Cañadón Chileno, Los Menucos, Valcheta y Bariloche.



La entrega de premios inició este martes y contó también con la participación de la Legislatura de Rio Negro y del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, tuvo como fin promover la creatividad literaria y artística de las y los estudiantes rionegrinos, inspirándose en la historia del Tren Patagónico y los paisajes que recorre.
El jurado estuvo integrado por Leandro Gaviño en representación de la Secretaría de Cultura de Río Negro; Lucía Tucat del Fondo Editorial Rionegrino; y Paula García en representación del Tren Patagónico. Evaluaron un total de 72 obras presentadas por instituciones educativas de distintas localidades de la provincia, entre ellas San Carlos de Bariloche, Viedma, Ingeniero Jacobacci, Pilcaniyeu del Limay, Valcheta, Los Menucos, Dina Huapi, Balneario El Cóndor, Clemente Onelli y Cañadón Chileno.

En esta oportunidad, se entregó el premio correspondiente a Naiara Valentina Amulef Quichán y Juana Luján Alessandría Valentini de la Escuela N° 277, quienes escribieron e ilustraron el cuento “Un tren de momentos”. También se otorgaron menciones especiales a los autores de las obras “El viaje mágico del Tren Patagónico: la aventura de Liz y Mía” y “Mi primer viaje en tren”.
De la actividad participaron el director de Arte y Comunidad de la provincia, Juan Pablo Montelpare, y la Intendenta de la localidad, Yamila Direne.
Por la tarde, se hizo lo propio con Luana Busnadiego y Yazmin Laciar de la Escuela 49 de Los Menucos, autoras del cuento “La hermosa historia de mi abuela y el tren”.
En tanto, hoy se entregarán los premios correspondientes a Andrea Rucal y Uma Miguel de la Escuela Hogar 104 de Clemente Onelli por su cuento “El sueño de María”, y a Ahinara Cañupán y Martino Kermes Bernasconi de la Escuela Hogar 72 de Cañadón Chileno por “La valija mágica del Tren Patagónico”.

Durante los próximos días se anunciará la fecha para la obra “El Tren Patagónico, mi amigo”, cuyos autores son Bautista Melazzo y Ozzie Maddox Peralta de la Escuela Primaria Qmark de Bariloche.