La tormenta del pasado domingo afectó a la localidad minera, al balneario Playas Doradas y especialmente la meseta de Somuncura, donde nace el acueducto entre Los Berros y Ventana.
La corriente de agua arrasó con al menos 300 metros de caños, en el cruce de Arroyos Los Berros y El Salado, y hubo dificultades para ingresar a la zona.
El problema recordó lo que pasó en 2014, cuando un aluvión borró del mapa parte del acueducto que baja de Campana Mahuida por los arroyos Ventana y Berros.
Por el lado de Arroyo ventana, (donde encontramos al ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y al titular del Departamento Provincial de Aguas, Fernando Curetti en un relevamiento de terrenos y trazas), quienes estaban volviendo ya que no pudieron llegar, por el trasado de la ruta. En ese momento, Valeri nos decía: “Se ve mas desolador el panorama, pero en breve estará reparado, solo tenemos que poder llegar hasta, y el camino está cortado”.
Gracias al conocimiento de Baqueanos de Somuncura, luego de más de 20 horas de recorrido, logramos llegar hasta la cima de la meseta y ver el daño que ocasionó la tormenta, que realmente fue importante, sobre todo en la cima del ducto.
En el lugar uno de sus pobladores (Ovejero) nos decía: “fueron apenas hora y media de lluvia, pero el daño que ha hecho es increíble.” Y recordaba la misma tormenta del 2014 que se llevó todo.
Este ducto fue reparado durante dos años luego que lo arrasara por 30 km.
La salida de sistema de los dos ductos dejó sin agua a Sierra Grande y Playas Doradas, desde ARSA, Roger García, señalaba que ya se estaban repartiendo bidones de agua y había un dispositivo de camiones, hasta su reconexión.
Como alternativa, al caer el sol, empezaban a bombear agua desde la cisterna de MCC a Sierra Grande, que permitiría un abastecimiento de 3 días de agua a Sierra Grande.
Según se indicó, Playas Doradas quedó aislada por un día, hasta que se abrió el paso por parte de la ruta que se está repavimentando, y se pudo acceder a la villa balnearia.