• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Titiriteros Andariegos, pusieron color y ritmo a la Mitre

by semanariobariloche
19 mayo, 2017
in Actualidad
0
Titiriteros Andariegos, pusieron color y ritmo a la Mitre

El mal tiempo dio un corte en su incesante lluvia para que el Desfile de Gigantes se realizara, en su 10° cumpleaños. Treinta y dos organizaciones e instituciones participaron de este tradicional encuentro que marcó el inicio del 17° Festival Internacional de Titiriteros Andariegos.
A pesar que hasta último momento se dudaba de que se llevara a cabo, la lluvia no detuvo las ganas de chicos y grandes de ser parte de esta cita obligada en el otoño sureño. Dos cabezones (creaciones de talleres de años anteriores) y el ogro, personaje confeccionado este año, fueron los que encabezaron la marcha, junto con la gestora del festival, Mónica Segovia.
Le siguió la murga Del Tomate de CreArte, que acompaña desde un principio esta propuesta, y que le puso ritmo y color a la fiesta. Detrás, la fila de organizaciones e instituciones que, bajo la consigna “Los cuentos de ayer y de hoy”, desfilaron con sus gigantes, cada uno con su comitiva vestidos, acompañando a sus personajes.
Así, hubo cuatro grupos divididos por temáticas, como el Bosque Encantado integrado por la Escuela de oficios, con su bruja y personajes de cuentos; el Jardín n° 68 de Puerto Moreno, y su Brujo Leimeritz del cuento de Pablo Bernasconi, El CDI Eluney con Blancanieves y personajes del bosque encantado; el Rincón de Luz con la reina malvada de Blancanieves y los duendes; la escuela 321 con Verdesuelas de los hermanos Grimm, y la escuela 374 que se sumó con la gran Bruja y ratoncitos de Roald Dahl.
Luego, continuó el segundo grupo de personajes tradicionales con casita con la comparsa Elekú con su Negro Gigante, el jardín Dulce de Leche con los tres chanchitos, el Jardín Primeros Pasos con Caperucita; el CDI Pequeños corazones con el Lobo; el CDI Pichi Che Ruca con otra caperucita y el lobo vestido de abuelita; el CDI Omega con una casita, el lobo y otra caperucita más; el jardin Espacio Chocolate con Caperucita mala y el lobo bueno, y Camino Abierto que se sumó con una casita y otros personajes.
El tercero reunió al grupo Alicia en el país de las maravillas con la Escuela 325, Jardín Brotecitos, Don Bosco, el CDI Arco Iris y el CDI Araucaría con varias Alicias, el Gato rizón, el árbol, el sombrerero y el espejo.
Por último, dio su paso el grupo de animales y seres fabulosos con el jardín Luna de colores con el pulpo, la mojarrita y el delfín de cuentos de María Elena Walsh, jardín Arco Iris con un libro gigante; la escuela Virgen Misionera y el Colegio Antu Ruca eligieron el mismo personaje e hicieron cada uno una versión del elefante del cuento de Elsa Bornemann; Los Maitenes presentó a Treng Treng y Kay kay, personajes de una leyenda mapuche; la escuela 310 llevó el cien pies “patitas”, y el Kumen Ruca con la tortuga Doña Plácida de Iris Rivera.
Cerró el grupo Grumo, un espacio de experimentación e investigación de la máscara, que como hace muchos años, se presentan con creaciones del artista plástico de Kike Mayer. Entre cada una de las agrupaciones el ritmo estuvo a cargo del Rejunte de Murgas y Comparsas de Bariloche y el grupo de candombe El Chiflete.
El recorrido, que involucró cinco cuadras de la renovada calle Mitre, finalizó en el Centro Cívico, donde se realizaron juegos con los distintos grupos a manera de presentación e interacción con el público presente.
Hubo un momento de reconocimientos a quienes durante estos 10 años fueron parte de la organización del Desfile de Gigantes. Se les entregó un diploma como agradecimiento a Luciana Lagorio, David Ávila, José Gimenez, Ana barros, Fabiana Carbajales, y Nancy Vidal.
Al finalizar se repartió chocolate caliente a cargo de la Escuela Militar de Montaña.

 

Fotos Agustín Demiche lis

 

Previous Post

Editorial

Next Post

Parque Nacional Los Alerces

Next Post
Parque Nacional Los Alerces

Parque Nacional Los Alerces

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital Hoy