El acto tuvo lugar este miércoles en el Teatro La Baita con gran presencia de realizadores y de público. Se recordó al trabajador del INCAA, Esteban Sardi quien perdió la vida en un accidente luego de participar de la edición 2016, y se levantó el reclamo por la aparición de Santiago Maldonado.
Con una impresionante perfomance audiovisual, a cargo del artista Elie Blanchard dio inicio la V edición del Festival Audiovisual Bariloche. Estuvo presente el Secretario de Cultura de la provincia de Río Negro, Ariel Ávalos, acompañado por el intendente Gustavo Gennuso y el Cónsul de Chile en Bariloche, Diego Velasco Von Pilgrimm, entre otras autoridades.
El Director Artístico, Diego Carriqueo dijo “no somos tantos, aunque pareciera que somos un montón, pero esos pocos le ponemos toda la pasión, porque pensamos a esto como una trinchera, más en un momento tan particular como sociedad, donde nosotros podemos generar esto: que ustedes estén acá, que Bariloche sea visto mucho más que una ciudad turística, y que realmente queremos generar este espacio para encontrarnos, interpelarnos y seguir construyendo”.
El acto cerró con la presentación de dos videos de Mujeres de Medios Audiovisuales (MUMA) invitando a reflexionar sobre la participación de las mujeres en la pantalla del cine; y posteriormente el video oficial del festival, también creación de quien tuvo a cargo la apertura, el artista Elia Blanchard.
Hasta el domingo 24 de septiembre continúan todas las actividades del FAB2017 organizado por el Ministerio de Turismo provincial.
Bariloche se viste del mejor cine de la Patagonia y del país, con el FAB2017 con más de 100 películas en pantalla, con 11 categorías en competencia nacionales y por primera vez binacionales patagónicas con la incorporación de realizadores chilenos en dos categorías en competencia.