• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result
 
 

Salud adhiere a la Semana Mundial del Parto Respetado

by semanariobariloche
19 mayo, 2020
in Actualidad
0

Salud de Río Negro adhiere a la Semana Mundial del Parto Respetado, fecha que se conmemora entre el 17 al 23 de mayo y que pone en primer plano los derechos de las personas gestantes y sus familias al momento del embarazo, parto y el puerperio.

El término «parto respetado» o «parto humanizado» hace referencia a una modalidad de atención del parto caracterizada por el respeto a los derechos de los padres y los niños y niñas en el momento del nacimiento. Es decir en consonancia con las necesidades y deseos de la familia que va a dar a luz.

Cuando se habla de parto humanizado, se habla de generar un espacio familiar donde el nacimiento se desarrolle de la manera más natural posible.

En Argentina, la Ley 25.929 sobre Derechos de Padres e Hijos Durante el Proceso de Nacimiento, aprobada el 26 de agosto de 2004, y su reglamentación (decreto 2035/2015) establecen que toda persona gestante en relación con el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el postparto, tiene derecho a:

– Ser informada sobre las distintas intervenciones médicas que pudieren tener lugar, de manera que pueda optar libremente cuando existieren diferentes alternativas.

– Ser considerada, en su situación, como persona sana, de modo que se facilite su participación como protagonista de su propio parto.

– Al parto natural, respetuoso de los tiempos biológico y psicológico, evitando prácticas invasivas y suministro de medicación que no estén justificados por el estado de salud o de la persona por nacer.

– A estar acompañada, por una persona de su confianza y elección durante el trabajo de parto, parto y postparto.

– A tener a su lado a su hijo o hija durante la permanencia en el establecimiento sanitario, siempre que el recién nacido no requiera de cuidados especiales.

Por su parte, toda persona recién nacida tiene derecho:

– A ser tratada en forma respetuosa, digna y no ser sometida a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación o docencia.

– A su inequívoca identificación.

– A la internación conjunta con su madre en sala.

– A que sus padres reciban adecuado asesoramiento e información sobre los cuidados para su crecimiento y desarrollo, así como de su plan de vacunación.

Previous Post

Desde el inicio del aislamiento, Río Negro registra más de 4.500 transgresiones

Next Post

Navegar por el sitio de educación de la provincia ya no consume datos telefónicos

Next Post

Navegar por el sitio de educación de la provincia ya no consume datos telefónicos

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Semanario Bariloche Digital Hoy