El equipo de la Senadora Silvina García Larraburu y el Teatro de Títeres de la Fundación Cultural Patagonia, dirigido por Manuel Vera, organizaron dos obras para los alumnos del paraje de Villa Llanquín y la Escuela N° 310 de Bariloche.
El salón principal de ambos establecimientos educativos fueron los espacios elegidos para disfrutar de “Un viajecito medio largo”, historia que relata la travesía de una compañía de títeres que viven diferentes historias resaltó la música autóctona de las regiones del país.
La Directora de la escuela de Villa Llanquín, Clara Fernández, se refirió a la importancia de la actividad: “Tiene un alto contenido educativo, porque se aprecian las distintas costumbres, tonadas y danzas típicas que reflejan la riqueza de nuestra patria”.
La obra está integrada por músicos, bailarines, titiriteros y actores, que interactúan acompañados por un mapa de Argentina, mientras bailan y cantan desde chacareras, zambas, tangos y hasta cuartetos.
Entre los personajes se presentan el Comisario, un trío de gatos cantantes y Don Jacinto, un gaucho de Pilcaniyeu que junto a su vaca Aurora y su perro Colita se llevan todos los aplausos.
Al final del espectáculo y en medio de las risas y aplausos de los más pequeños, los titiriteros explicaron cómo funciona cada protagonista, algunos de ellos son títeres manopla y otros tienen accesorios de alambre o varillas recicladas.