El Gobierno de Río Negro firmó con empresas petroleras un acta de compromiso para preservar el patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico, combinando desarrollo energético con resguardo histórico.
En Cipolletti, la Provincia suscribió el Acta de Compromiso y Colaboración con empresas del sector petrolero y de servicios, con el fin de garantizar la protección del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico de la provincia.
La actividad contó con la participación de Pan American Energy (PAE), la Cámara Empresarial de Servicios de Río Negro (CES), Oldelval, Medanito y Phoenix, y se espera la adhesión progresiva de más compañías que operan en territorio provincial.
El acuerdo busca compatibilizar el desarrollo estratégico de la infraestructura energética, fundamental para la economía provincial, con la preservación de los bienes históricos y científicos, considerados un recurso no renovable y de gran valor para las generaciones presentes y futuras.
En este sentido el Secretario de Cultura, Franco Ávila, destacó que el acta “tiene que ver con el resguardo del patrimonio cultural rionegrino y con un trabajo mancomunado en las diferentes actividades de hallazgo que se dan cuando hay movimiento de suelo”. Según explicó, “lo que buscamos es generar agenda de visibilización, dar trazabilidad a los descubrimientos y articular con las empresas privadas para que la comunidad educativa también sepa qué se encuentra en Río Negro”.
Ávila subrayó además que esta política abre nuevas posibilidades de desarrollo local: “La ruta de turismo patrimonial es una oportunidad para atraer visitantes interesados en el conocimiento científico. Nuestra provincia tiene hallazgos paleontológicos y arqueológicos de enorme valor, que resultan atractivos no solo para la comunidad científica y educativa, sino también para el turismo internacional y para nuevas producciones culturales”.