Río Negro suscribió en Buenos Aires el «Acuerdo Federal Minero», que introduce un conjunto de nuevas instituciones y normativas entre la Nación y las provincias.
Se destacan la conformación de un Catastro Minero Unificado; un Centro Nacional de Información Minera, así como un nuevo régimen de participación de las empresas provinciales, hasta el destino a los que se deberían orientar los ingresos por regalías y fondos de infraestructura.
La firma del acuerdo fue encabezada por el presidente actual en Casa Rosada, siendo el resultado de negociaciones con las provincias que poseen subsuelos aptos para la minería, fue firmado además por Buenos Aires, Córdoba, San Juan, Jujuy, Salta, Catamarca, Neuquén y Santa Cruz.
No firmó este acuerdo, una de las mas importantes provincias mineras como es Chubut.
Según dichos del propio Macri, “el desarrollo del sector permitirá la creación de unos 125.000 puestos de empleo, en un desarrollo totalmente federal».
Tras la firma del acuerdo, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó que, “más allá de las realidades que tengamos, es muy importante como país tener una regulación única para tener precisiones respecto de regalías, costos, gastos, retenciones, entre otros aspectos. Es muy importante como país poder demostrar esto a los inversores mundiales, quienes ponen los ojos en la Argentina. La Patagonia tiene una oportunidad importante y vamos a ser protagonistas”.
“Cuando se habla de minería se relaciona la actividad siempre con una potencial afectación del medio ambiente, pero creo que hoy se puede hacer minería como lo hacen los países mas desarrollados del mundo. Se puede hacer con licencia social, explicándole a la gente cuales son los puntos centrales de protección del medio ambiente, los recursos y la vida”, añadió.
Weretilneck resaltó finalmente que “se puede hacer minería con los controles ambientales. Se plantea la relación en conjunto entre los Consejo Federales de Medio Ambiente y de Minería, para que en conjunto se tenga un resultado ambientalmente potable”.