Con la presencia de autoridades provinciales, municipales y representantes del sector privado, se realizó en Bariloche la primera reunión de directorio de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR), un organismo que busca potenciar el turismo en toda la provincia desde una perspectiva integral y colaborativa.
Con un fuerte respaldo institucional, se concretó en Bariloche la primera sesión oficial de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR), un ente público-privado que marca el inicio de una nueva etapa para el turismo en la provincia.
El encuentro tuvo lugar en el Centro Administrativo Provincial y contó con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck, el intendente de Bariloche Walter Cortés, funcionarios políticos y referentes del sector turístico privado.
La ATUR fue creada por la Ley N° 5771 como un ente de derecho público no estatal, bajo la órbita del Ministerio de Turismo, con el fin de articular políticas turísticas de manera más eficiente, territorial y sostenible.
Durante la jornada, se formalizó la integración del directorio de la agencia y se designó como presidente a Fabián Gustavo Gatti, representante del Ministerio de Turismo, quien tendrá la misión de liderar esta nueva estructura institucional.
Entre los principales objetivos de la ATUR se destacan la planificación estratégica del turismo, la promoción de nuevos productos turísticos, el fortalecimiento de destinos ya consolidados, y la generación de empleo y riqueza a través del desarrollo turístico.
La creación de la ATUR representa un paso decisivo hacia una gobernanza turística moderna, donde los sectores público y privado trabajen de manera articulada para posicionar a Río Negro como un destino de excelencia en el mapa nacional e internacional.

