El Gobierno de Río Negro, YPF S.A. y la Fundación YPF firmaron acuerdos para impulsar la educación técnica en petróleo y gas en la Cuenca Neuquina. La iniciativa busca potenciar la formación de jóvenes y docentes con equipamiento y programas de capacitación.
Acuerdos estratégicos para el desarrollo energético
El convenio marco establece un plan de coordinación y cooperación para fortalecer la educación técnico profesional vinculada al sector de los hidrocarburos. Se implementará en la provincia de Río Negro, como parte de las acciones estratégicas derivadas del Programa Provincial de Formación Energética.
El acuerdo se basa en los hallazgos de la Prospectiva Ocupacional y Tecnológica del Upstream, elaborada por la Fundación YPF, que identifica las capacidades que requiere el sector energético en el futuro.
Acciones previstas
Entre las principales líneas de acción se destacan:
- Fortalecimiento de tecnicaturas medias y terciarias en petróleo y gas.
- Creación de cursos de formación profesional y actualización docente.
- 120 prácticas profesionalizantes y 120 cupos de formación docente.
- 880 cupos en cursos de capacitación semipresencial.
- Donación de simuladores, tableros, kits didácticos y notebooks a escuelas técnicas de distintas localidades.
Estas herramientas estarán destinadas a instituciones de Allen, Catriel, Cinco Saltos, Cipolletti, Fernández Oro, San Antonio Oeste, Sierra Grande y Villa Manzano, entre otras.
La Ministra de Educación, Patricia Campos, subrayó: “Para nosotros es de fundamental importancia brindar a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para que, una vez que egresen de la escuela, puedan ser ciudadanos exitosos, ya sea para continuar sus estudios superiores o también para insertarse en el mundo laboral”.