Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/c1820071/public_html/wp-content/plugins/og/includes/iworks/class-iworks-opengraph.php on line 331
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result
 
 

Río Negro confeccionó un protocolo laboral y sanitario para el Trabajo Rural Migrante

by semanariobariloche
29 mayo, 2020
in Actualidad
0

La Secretaria de Trabajo, elevó al ejecutivo provincial y a distintas provincias del país, un protocolo laboral y sanitario para coordinar el Trabajo Rural Migrante.

El titular de la cartera laboral provincial, Jorge Stopiello, explicó que “el Consejo Federal del Trabajo designó a la Provincia para confeccionar un protocolo y trabajarlo con Formosa, Corrientes, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy”, distritos que requieren en forma continua de trabajadores migrantes.

En este sentido, el funcionario expuso que “pusieron en cabeza de Río Negro el protocolo tanto sanitario como laboral el cual ha sido confeccionado que fue elevado al Ejecutivo provincial y a las provincias, que en definitiva van a tener una participación activa sobre este protocolo que va a ser bastante estricto.”

Asimismo, y en el marco de la emergencia sanitaria, Stopiello explicó que “desde lo sanitario se van a tener que cumplir todas las instancias para garantizar que la persona que ingrese o egrese de la provincia que esté en buenas condiciones sin presentar síntomas”.

“Desde lo laboral solamente se va a dejar ingresar a la gente que venga con el contrato. Las provincias deben informar esto” puntualizó.

Por otro lado, explicó que “las empresas de transporte tienen que cumplir fuertemente con las normativas de la CNRT, sino no van a ingresar a Río Negro y/o egresar de su propia provincia”.

Este escenario “nos va a llevar a que nuestra provincia que nos demanda entre 20 y 23 mil trabajadores de otras localidades a que comencemos un trabajo agresivo de capacitación para nuestros trabajadores de Río Negro” comentó Stopiello.

Por último, reflexionó sobre la situación actual: “el COVID-19 nos ha enseñado que algunas actividades económicas comienzan a caer y otras aparecen con fuerza; y si hay personal que esta fuera del mercado de trabajo esta va a ser una oportunidad a través de un proceso de capacitación para contar con cada vez mayor cantidad de trabajadores rionegrinos en la cosecha, o en las distintas etapas que tenemos en los valles y zonas productivas de Río Negro.”

Previous Post

Día de festejos para la comunidad educativa de los jardines de infantes

Next Post

¨Rosa Mosqueta, el fruto más rico en VitaminaC¨

Next Post

¨Rosa Mosqueta, el fruto más rico en VitaminaC¨

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Semanario Bariloche Digital Hoy