El Instituto Vuriloche de Arte Dramático cumplió 60 años de vigencia en la ciudad y Bariloche reconoció a esta histórica institución pionera y “semillero” de docentes de teatro y actores que llenan de arte la ciudad. El acto central se realizó en la Biblioteca Sarmiento con la entrega de una placa conmemorativa, y obras de teatro.
El homenaje comenzó con la presentación en el Centro Cívico de una versión libre de Julieta y Romeo a cargo del grupo de estudiantes de 3er año de Arte Dramático de la Universidad Nacional de Río Negro, quienes se sumaron a este reconocimiento.
Luego, las actividades se trasladaron al Salón de la Biblioteca Sarmiento, donde se llevó adelante un emotivo acto que convocó a una gran cantidad de ex integrantes e integrantes actuales del grupo artístico reconocido. El inicio fue marcado por la proyección sobre la pantalla de placas donde se pudieron leer los nombres de las más de 300 personas, que de alguna manera pertenecieron al IVAD. Esta institución fue creada en 1956, bajo los ideales del movimiento de teatro independiente del país, y aún continúa vigente.
Luego se pudieron escuchar los testimonios de esta historia viva con Elizabet Mancebo, quien fue la portavoz del grupo. Comenzó con el reconocimiento de todos los integrantes presentes, y también hizo mención “a los que ya no están, y que pertenecieron a esta gran familia, de la cual estoy muy orgullosa”. Luego entregó la placa recibida momentos antes, al presidente de la Biblioteca Sarmiento, para que sea colocada en alguna de las paredes del lugar que “fue y es nuestra casa”, y así lo confirmó Gonzalo de Estrada diciendo que “se ubicará en el espacio más importante, en agradecimiento a lo mucho que han hecho por la Biblioteca y por la cultura de esta ciudad”.
Luego del emotivo homenaje se dio lugar al teatro con la presentación de la obra “El Acompañamiento” de Carlos Gorostiza, y que estuvo a cargo de Luis Caram y Héctor “Buby” Caíno, estos últimos integrantes del histórico grupo IVAD.
