• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result
 
 

Qué son los microbasurales y cómo evitarlos

by semanariobariloche
23 octubre, 2019
in Actualidad
0
Qué son los microbasurales y cómo evitarlos

Bariloche sufre de algo común a otras ciudades: la presencia de microbasurales. Son puntos de acumulación de residuos improvisados e ilegales, en zonas urbanas. La importancia de evitarlos y denunciarlos.

En nuestra ciudad se da un fenómeno que se repite en otras zonas urbanas, y que afecta tanto a la salud de la comunidad como al medio ambiente. Los microbasurales son puntos de acumulación de residuos improvisados e ilegales en zonas urbanas.

Suelen generarse progresivamente por acumulación de inertes de obra, restos de poda y voluminosos (heladeras, lavarropas, y otros), a los que se le van sumando bolsas de residuos domiciliarios y otros elementos de descarte. Suelen ubicarse en zonas poco controladas, como terrenos baldíos o esquinas.

La Subsecretaría de Medio Ambiente alerta a la comunidad sobre los diversos problemas que pueden acarrear, tanto en la salud de las personas como en el impacto a nuestro entorno natural, y aconseja cómo evitar que los microbasurales se generen.

¿Qué problemas traen?

  • Posible riesgo para transeúntes y niños jugando
  • Proliferación de vectores de enfermedades
  • Malos olores
  • Puede afectar el correcto funcionamiento de los desagües pluviales
  • Contaminación focalizada
  • La basura atrae más basura

¿Qué hacer?

  • Nunca arrojar residuos en la vía pública fuera de tu cesto de residuos
  • Si vas a retirar residuos voluminosos, restos de poda o restos de obra, debés contratar el servicio de recolección especial de la Municipalidad, comunicándote con tu Delegación Municipal. También podés contratar un servicio privado de volquete o llevarlo vos mismo al CRUM (ex-Vertedero). Recordá que los viernes y sábados no se cobra el ingreso. Para los residuos de poda, existen empresas chipeadoras que también podés contratar.
  • Consultá con tu Junta Vecinal si hay algún contenedor contratado o plan de recolección de voluminosos
  • Denunciá a las personas que veas arrojando residuos en la vía pública, o la ubicación de microbasurales, llamando a la línea gratuita 103 de Protección Civil, que también elabora el mapeo de microbasurales para su tratamiento
Previous Post

Aguas Rionegrinas renueva maquinaria en Bariloche

Next Post

Bariloche trabaja en su Plan de Acción de Cambio Climático

Next Post
Bariloche trabaja en su Plan de Acción de Cambio Climático

Bariloche trabaja en su Plan de Acción de Cambio Climático

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Semanario Bariloche Digital Hoy