Nos volvió a sorprender la nieve y sus consecuencias; y de que maneras!
A veces pareciera que toda la dirigencia local y allegadas, fuera recién desembarcada en nuestra ciudad y nunca hubieran vivido en ciudades con este tipo de problemas reiterados y reiterados hasta que algún cataclismo los borre del mapa.
No hablar de los vecinos que viven del Turismo como actividad mas que productiva, y muchas otras ciudades quisieran tener esta actividad y atendida por su propia dirigencia, y no se quieren dar cuenta
Por si fuera poco se repitieron situaciones calamitosas, por suerte no tan lamentables, aunque graves, además del costo fiscal y la emergencia de los vientos con caída grande de nieve, caracterizadas por el abandono preventivo, y sus colaterales innegables
Y no fue por ello la nevada del siglo, ni algo parecido..
Apresuradamente recordamos aquella del año ’71, con la nieve de pared a pared de sus veredas, a su vez cubiertas por ésta, o la mas recordada del ´84 con casi nieve a la altura de los alambrados; y, en ambas nevadas el Aeropuerto funcionó, y era mucho mas pequeño..
En la del’71 se limpiaban las pistas con turbinas invertidas -creemos obra de un ingeniero de Centro Atómico) que chupaba la nieve y la arrojaba a un costado donde la topadora vial la arrastraba hacia los costados..
La inversión desde entonces ha sido enorme..
En el’71 faltaba de todo, hasta autonomía oficial para disponer de lo propio o defender lo nuestro como tal.
Bariloche estaba aislada de todos, ni ruta que nos uniera con Neuquen, solo el Aeropuerto, obviamente mucho mas pequeño, y salida a Chile vía Laguna Frías; de tal forma que hubo que permitir el ingreso de maquinas viales de Chile- de las que carecía funcionando Vialidad local, para limpiar el Paso Puyehue, apenas un Paso recién habilitado a operaciones internacionales sin infraestructura ninguna; y camiones con la greda roja característica del país vecino, para limpiar y liberar el Paso, porque se realizaba una Reunión Internacional en la que se fijaban los aranceles aduanaremos del mundo occidental en el Hotel Llao Llao, con cuanta Autoridad nacional e internacional de semejante jerarquía había.
Y todo funcionó bien, medio siglo atrás.
Con reuniones y cena final en Hotel Llao Llao, porque por Bustillo se transitaba normalmente, previamente limpiada.
¿Puede ser que se haya retrocedido tanto en este aspecto?
O lo que es peor que nuestras dirigencias, privadas y oficiales, no se den cuenta de lo que pierden con su abandono?
Lamentablemente creemos sea esto ultimo la respuesta mas acertada.
Resiste a un razonamiento lógico, comparar estos procedimientos entre sí, con un mismo objetivo que se dice proteger?
Y ahí, si creemos sea conveniente sumar esfuerzos, para encontrarnos todos, juntos tras un compromiso que nos lleve a un desarrollo acertado que honre a los Pioneros incluso, de los que nos olvidamos siempre, especialmente en estos casos, en que venoso como locales incluso, errores de semejante gravedad en una ciudad grande, rica en recursos y todo eso, de lo que se habla y habla cada vez que la realidad nos golpea en la frente, reconocer muestra fallas, mas que graves de sus dirigencias; reconocerlo, que así creemos pueda ser un gran paso.
Somos de los que reprochamos a las entidades intermedias, de las que hay y buenas en muchos casos, no realicen reuniones compartidas, ya en apoyo a gestiones oficiales necesarias, a si propias, o encontrarle una salida al futuro que merecemos.
Antes que se nos haga una mala costumbre.