La comisión de Planificación de la Legislatura de Río Negro debatió este martes un proyecto de ley para expropiar dos parcelas ubicadas en Punta Colorada, Sierra Grande. El objetivo de esta medida es incorporar estos terrenos a la superficie destinada al Régimen de Zona Franca, en el marco del desarrollo económico regional y nacional.
El ministro de Modernización y secretario de Asuntos Estratégicos y Planificación, Milton Dumrauf, y la secretaria de Áreas Industriales, Soledad Ponce, explicaron los alcances del proyecto impulsado por el Ejecutivo. Fundamentaron que las parcelas son indispensables para completar el trazado y diseño funcional de la superficie asignada, especialmente la que posee frente marítimo, cuya ubicación es estratégicamente mejor que la parcela que quedaría dividida por la ruta N° 9.
La necesidad de la expropiación surge de la imposibilidad de una adquisición voluntaria, siendo las parcelas privadas y ubicadas justo “ancladas en el medio” del área destinada a la Zona Franca, lo que tornaría inviable todo el proyecto. La medida se considera un “paso imprescindible y urgente” para la materialización de un objetivo estratégico de largo plazo para la Patagonia.
Se hizo hincapié en que la Zona Franca, al ser una zona franca aduanera, ofrece exenciones impositivas y arancelarias, siendo una “política de transformación estructural” que busca convertir a Sierra Grande en un polo de desarrollo. Dumrauf estimó que el gasto de la expropiación, basado en la evaluación fiscal más un tercio, sería de aproximadamente 114 millones de pesos, y consideró que el gasto es “estratégico hacerlo para que podamos culminar con la concreción el proyecto de hacer realidad la zona franca”.