• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Provincia inaugura importante laboratorio de la Universidad de Rio Negro

by semanariobariloche
7 octubre, 2018
in Actualidad
0
Provincia inaugura importante laboratorio de la Universidad de Rio Negro

 

El gobernador, Alberto Weretilneck, acompañado por el rector de la Universidad, Juan Carlos Del Bello, entre otras autoridades, participaron de la inauguración del nuevo edificio que albergará a los laboratorios de Ingeniería Electrónica y en Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Bariloche.

Así, la Universidad se alza como la primera de la Patagonia en adquirir instrumental de estas características para el desarrollo de sus actividades académicas.

El edificio está ubicado en Anasagasti 1.463 y alberga una Cámara Anecoica, cuya utilización es clave para investigaciones en telecomunicaciones y para la potencial prestación de servicios tecnológicos en el campo de la compatibilidad electromagnética, algo que es requerido por diversas industrias.

La cámara genera un ambiente que simula una condición de espacio externo a la tierra, sin “smog electromagnético”, que posibilita mediciones de distintos equipos y artefactos: desde equipos médicos a antenas, teléfonos móviles y otros.

Sus dimensiones son de 6 metros de altura por 12 de largo y 7 de alto, lo que da cuenta de su capacidad de experimentación ampliada.

El nuevo edificio, financiado totalmente con el presupuesto ordinario de la Universidad, tiene 1000 m2 y forma parte de un conjunto de obras que darán respuesta al proyecto académico institucional de la Sede Andina, ante la creciente demanda de alumnos y alumnas en las carreras de Ingeniería.

El mismo cuenta con laboratorios de Electrónica, Telecomunicaciones, Telecomunicaciones y Óptica, Redes, Teledetecciones y Sistemas de Información Geográfica (SIG) y de Clase A. Asimismo, dispone de una Sala para Rack, aulas con capacidad para 20 estudiantes, como talleres, oficinas técnicas y oficinas para investigadores.

El área exterior del edificio cuenta con un patio de máquinas donde se ubican los equipos de termomecánica necesarios para el correcto funcionamiento de la cámara y su laboratorio correspondiente. En esta zona también, tendrá lugar un patio de antenas para realizar ensayos.

En el terreno adyacente, se halla actualmente en construcción un edificio de aulas para dar una primera solución a la falta de infraestructura en la Sede Andina de la UNRN.

Previous Post

Delicias en Colón, Entre Ríos

Next Post

Motocross Argentino

Next Post
Motocross Argentino

Motocross Argentino

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital Hoy