El vicegobernador rionegrino, Pedro Pesatti, participó de la presentación del programa Gestión de Oportunidades Sociales (GEST.O.S), creado por el Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
El acto se realizó en la Secretaría de Trabajo de Río Negro, con la presencia autoridades provinciales.
Pesatti, afirmó que GESTOS es un nuevo punto de partida para confeccionar políticas públicas que atiendan la cuestión de la discapacidad. Señaló que “si bien un programa nunca logra satisfacer las legítimas expectativas que todos tenemos sobre la materia, son ladrillos que vamos poniendo para construir una diversidad de respuestas que esta problemática requiere”.
El vicegobernador resaltó que a través de estas medidas “buscamos una sociedad más justa, en donde las personas sean siempre el centro de las políticas que llevamos adelante”.
El programa Gestos, creado mediante Decreto Nº 1039/16, es una de las políticas públicas activas, que surge a raíz de la necesidad de gestionar nuevas herramientas para desarrollar planes y programas destinados a las personas con discapacidad.
Entre los objetivos del programa se encuentran: garantizar derechos de las personas; promover la construcción territorial, promover la autonomía personal, facilitar la accesibilidad universal, incrementar las redes vinculares, y fortalecer instituciones locales.
Gestos tiene como finalidad fortalecer vínculos entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado, dado la importancia y tipo de acciones (promoción y prevención) que se implementarán a través de proyectos institucionales, sustentados en aportar igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad.
Asimismo, generar la constitución de espacios integradores, reconociendo la diversidad de las personas con discapacidad, incluyendo a personas que necesitan un apoyo diferenciado, desarrollando actividades que propendan a su autonomía e independencia individual, y la libertad de tomar sus propias decisiones.
Está dirigido a personas que asisten a instituciones, OSC/OG de rango municipal o comisión de fomento, que desarrollen espacios para la promoción de actividades integrales, a fin de equiparar oportunidades.