Seguimos sin entender a la dirigencia oficial y privada para el desarrollo de cuestiones básicas en nuestra zona,
El Centro de Convenciones, es una más que se suma al desconcierto que provocan las recientes noticias parar reactivar este “Galpón de Lujo”, como lo definiera en su momento un vecino caracterizado por sus sobrados conocimiento de explotación y desarrollo turístico, como fuera D. Alfredo Sauter; que, precisamente lo define de esa forma, ante requerimientos del sector privado a esa obra que califican como fundamental para el desarrollo turístico de nuestra ciudad y una vez más, requieren apoyo financiero “especial” para su realización.
Nos parece por demás acertada la definición del vecino, ya fallecido y durante décadas vinculado al Turismo local, designado incluso durante la Presidencia del Dr. Guido como Titular de la Secretaria de Turismo Nacional, y que además promovió la construcción del Natatorio Municipal, y Paseo Costanera en 1962,con todo pago para nuestra ciudad, y la dirigencia local nunca lograra hacer funcionar ni a uno ni a otro servicio, y concluye en nuestros días proponiendo una “pista para patinetas” en el lugar más destacado de la ciudad a metros del Centro Cívico nuestro único Monumento Nacional, y encima a su costado se proponer hacer ese Galpón de lujo “fundamental” para el desarrollo económico de Bariloche…
Ah!, y una vez más, parecen celebrar que el gasto lo hará el sector oficial y la dirigencia privada lo lleva al éxito…
No entendernos cuando Bariloche y sus dirigencias razonen, que no hay mejor inversión que la propia, acompañada ,si es necesario oficialmente, pero no exclusivamente con este último método en exclusiva, que siempre concluye desde el comienzo del intento, conformando un Ente burocrático más, al menos en todos los ejemplos conocidos entre nosotros.
Lo reiteramos, la mejor propuesta que conocemos al respecto, aunque no en el lugar elegido, entendemos fue una hecha al ex Intendente Feudal, en participación oficial con las ruinas del Natatorio ya mencionado y todo los servicios compartidos junto a un grupo privado conformado al efecto, con prestadores de servicios dedicados a los mismos. Única vez que el capital privado local aceptaba correr riesgos con negocios que recomendaba,
En estos casos insistimos en afirmar que el esfuerzo privado debe acompañar la inversión con riesgo incluido que acicateen el esfuerzo y a sus vez sean control cierto del mismo.
Y, por otra parte, poco menos que decisivo al respecto: ¿no están funcionando por lo menos dos (2) Centros de Congresos y Convenciones privados?
Además no existen en Bariloche decenas de servicios similares aunque dispersos (salones con todo servicio, diversos transporte, restaurantes y gastronomía en general de categoría, hotelería ídem, etc.?
Acaso no hay necesidades en Bariloche mas importantes, ciertas, concretas y muy atrasadas que cubrir…