El presidente de la Administración de Parques Nacionales, Eugenio Bréard, y el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Damián Mujica, mantuvieron una reunión con el presidente del Club Andino Bariloche (CAB), Martín Enevoldsen, con el objetivo principal de coordinar acciones conjuntas para la reconstrucción del Refugio Jakob.
También estuvieron presentes Manuel Gómez y Fernando Márquez de la Comisión Directiva del Club; entre otros.
Las autoridades de Parques Nacionales lamentaron la destrucción del refugio San Martín, ubicado en la margen izquierda del Lago Jakob, ocurrida a principios de julio. Ante los hechos, que están siendo investigados por la Justicia Federal, el organismo se dispuso a arbitrar los medios necesarios para trabajar en conjunto con el CAB, con el que históricamente lo unen vínculos inquebrantables de confraternidad montañera.
Tras el incendio ocurrido en dicho refugio, la prioridad es iniciar la reconstrucción de este espacio tan emblemático para Parques y la comunidad de montaña, por lo que ya se han mantenido las primeras reuniones para coordinar los procesos administrativos que permitan el acceso a los recursos necesarios para esta tarea.
A su vez, desde la Administración de Parques Nacionales se destacó que este hecho lamentable no sólo daña la vital infraestructura de un refugio histórico, sino que afecta un espacio de encuentro donde miles de caminantes vivieron la experiencia de disfrutar de las alturas, en un marco de seguridad y contención.
Durante el encuentro también se abordaron temas que involucran a ambas instituciones, como la ampliación de refugios, la posibilidad de construir otros nuevos, aspectos de seguridad en actividades de la montaña y la reconstrucción del refugio Neumeyer, ubicado en la zona del Challhuaco, entendiendo la necesidad de abordar esta última de manera conjunta y coordinada.
Epígrafe de foto: Eugenio Bréard, presidente de Parques Nacionales, junto a Martín Enevoldsen, presidente del Club Andino Bariloche, y Damián Mujica, intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi.