“El viaje a Madryn fue un hito para la Orquesta”
Así lo manifestó el director de la Orquesta del Bicentenario Bariloche, luego de cumplir el objetivo de viajar la agrupación completa al Encuentro Patagónico de Orquestas Infanto Juveniles, realizado el pasado fin de semana en la ciudad de Puerto Madryn.
Los 78 integrantes, entre docentes y músicos, concretaron este esperado viaje, que demandó un gran esfuerzo durante todo el año para juntar los fondos necesarios para realizarlo.
“El objetivo de este año fue que viajara la orquesta completa, lo que nos demandó un gran esfuerzo, y estamos muy contentos que se pudo cumplir. Creo que fue un hito, un antes y un después, de la Orquesta”, aseveró el músico.
La Orquesta formó parte de un concierto realizado en la escuela N°219 del Barrio Pujol, el cual contó con la apertura del Dúo Chechelos, dúo de cellistas que fuera galardonado con el premio revelación en el Festival de Cosquín 2017.
El sábado se realizó el encuentro con las otras Orquestas Infanto Juveniles, que convocó a más de 400 jóvenes de El Hoyo, Trelew, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Bariloche. En ese marco se ensayó el concierto de cierre con todos los participantes el domingo, y tuvo lugar en la escuela N°710 de la ciudad anfitriona.
“De los 72 chicos, el 80% no conocía el mar, y el 100% no había visto una ballena, lo cual fue genial porque tuvimos la oportunidad de ir a una playa que se llama El Doradillo a una hora de marea alta, y estaba repleto de ballena”, relató el director.
Antes del regreso, la Orquesta del Bicentenario Bariloche brindó un concierto en el instituto William Morris de la localidad de Dolavon, “fue un concierto que hicimos solos, y lo que vivimos fue muy intenso”.
Los integrantes de la orquesta y sus familias agradecieron públicamente a todos los vecinos de la comunidad que ayudaron y colaboraron para poder concretar este viaje, a los sindicatos de Luz y Fuerza, Comercio y Unter.