Hoy Rio es el centro de atención del deporte Olímpico y nosotros tendremos la posibilidad de recibir información e imágenes de primera mano. Sergio Dovio nos tendrá al tanto de las actividades, directamente desde Río de Janeiro. Agradecemos desde ya el material que nos está enviando.
Algunos datos sobre los Juegos Olímpicos:
De los 30 Juegos Olímpicos modernos que se disputaron hasta ahora, 16 de ellos se realizaron en Europa, 4 en Asia, 2 en Oceanía y 7 en Norteamérica. Nunca se realizaron Juegos Olímpicos en África, y los Juegos de 2016 serán los primeros en realizarse en América del Sur.
La selección de la sede de los Juegos Olímpicos es compleja e implica muchas sesiones de deliberación del Comité Olímpico Internacional. Se seleccionaron cuatro ciudades finalistas: Chicago, Tokio, Madrid y Río de Janeiro. Finalmente, en Junio de 2008, en Dinamarca, se tomó la decisión final a favor de la gran ciudad brasilera.
Los Juegos Olímpicos de Río convocarán a 10 500 atletas de 206 países. En total habrá 306 competiciones de medallas, de las cuales 9 corresponden a actividades mixtas, 136 a actividades de mujeres y 161 a actividades de hombres. Se agregaron a la lista dos nuevos deportes: El golf volvió ser considerado deporte olímpico después de 112 años (no se disputaba desde los Juegos de 1904). Por su parte, también el rugby seven volvió a ser considerado deporte olímpico después de 92 años.
En total, la realización de los JJ.OO. de Río de Janeiro 2016 involucrará a 6500 empleados directos, 85 mil empleados indirectos y la colaboración de 45 mil voluntarios. Se estima que el costo total aproximado de los Juegos Olímpicos 2016 será de unos 37 600 millones de Reales, aproximadamente 9143 millones de dólares.
Atletas Argentinos clasificados:
Atletismo (9 clasificados): Rocío Comba (disco), Germán Chiaraviglio (garrocha), Mariano Mastromarino, Luis Molina y María de los Ángeles Peralta (maratón), Germán Lauro (bala), Juan Manuel Cano (marcha 20km), Jennifer Dahlgren (martillo) y Braian Toledo (jabalina).
Básquet: Seleccionado masculino.
Canotaje: Rubén Rézola (K1-200m); Sabrina Ameghino, Magdalena Garro, Alexandra Kereszetesi y Brenda Rojas (K4-500m); Daniel Dal Bo, Juan Ignacio Cáceres, Pablo De Torres y Gonzalo Carreras (K4-1000).
Equitación (cuatro deportistas): José María Larocca, Matías Albarracín, Luis Birabén y Ramiro Quintana (salto por equipo)
Fútbol (un equipo): seleccionado masculino.
Handball: Seleccionados masculino y femenino.
Hockey sobre Césped: Seleccionados masculino y femenino.
Natación (3 deportistas): Federico Grabich (50m, 100m y 200m libre), Martín Naidich (1.500m libre) y Santiago Grassi (100m mariposa).
Pentatlón Moderno (un deportista): Emanuel Zapata.
Rugby-seven: Seleccionado masculino.
Tiro (5 deportistas): Fernando Borello (fosa), Amelia Fournel (rifle 3 posiciones 50m), Federico Gil y Melisa Gil (skeet), Fernanda Russo (rifle de aire 10m).
Vela: Mariano Reutemann y Juan Pablo Bisio (RS:X); Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli (Nacra 17 mixto); Julio Alsogaray (Láser); Juan de la Fuente y Lucas Calabrese (Clase 470); Victoria Travascio y María Sol Branz (49er FX); Lucía Falasca (Láser).
Vóleibol (2 equipos): seleccionados masculino y femenino.
Cobertura especial en RIO 2016: (Fotos: Sergio Dovio)
Sergio Dovio: Cronista y fotógrafo deportivo trabaja en forma independiente para varios Medios de Comunicación nacionales e internacionales. Concurre a los Juegos Olímpicos de Invierno y de Verano en forma ininterrumpida desde 1988 y en esta oportunidad, tendremos cobertura enviada especialmente para nosotros.
IMAGENES:
MARTA VIEYRA: mejor jugadora del mundo y de la historia del fùtbol femenino
(FOTOS 3460a.jpg y/o 3464a.jpg tomadas durante el partido que Brasil venciò a China por 3 a 0)