Con emoción y orgullo, los nueve integrantes de la 38° promoción de Ingenieros Nucleares y los diez de la 13° promoción de Ingenieros Mecánicos recibieron su diploma en el acto de colación realizado en la tarde del viernes en el Salón de Actos del Instituto Balseiro. Los 19 nuevos profesionales completaron así su formación en este instituto dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
La Mesa Académica estuvo presidida por el Licenciado Osvaldo Calzetta Larrieu, presidente de la CNEA; el Dr. Jorge Barón, vicerrector de la UNCUYO; el Dr. Carlos Balseiro, director del Instituto Balseiro (IB); el Dr. Mariano Cantero, vicedirector del Área Ingeniería; y el Dr. Daniel Domínguez, vicedirector del Área Ciencias.
Para ingresar al Instituto Balseiro, los hoy egresados realizaron materias de los primeros dos años de una carrera universitaria afín en otra institución. Luego de un examen escrito de física y matemática y una entrevista con un jurado de evaluadores, fueron seleccionados para recibir becas completas de CNEA y así poder dedicarse de forma exclusiva al estudio durante tres años de cursada en el campus del Balseiro, ubicado en el Centro Atómico Bariloche.
Los egresaron de ambas carreras son oriundos de seis provincias. Entre ellas, se cuentan: Tucumán (ciudades de San Miguel de Tucumán y Tafí Viejo); Buenos Aires (Avellaneda, La Plata, Mar del Plata, Pto. Belgrano, Quilmes y Tres Arroyos) y La Pampa (Gral. Pico). La lista se completa con Córdoba (Córdoba), Chubut (Comodoro Rivadavia) y Formosa (Formosa). También, hay representantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y del exterior: de Camagüey, Cuba.
Los nuevos Ingenieros Mecánicos son: Edda Geraldine Andrade Rosales, Matías Antonio Baez, Federico Baravalle, Rene Civalero, Mauro Ariel Forlino, Germán Matías Hansen, Bertel Laurlund, Juan Francisco Pinelli Bernard, Franco Nicolás Piñan Basualdo y Anahí Denise Selva García.
Asimismo, los nuevos Ingenieros Nucleares son: Alan Luis Arsen, Octavio Fernando Bovati Davalos, Juan Franco Canepa, Roberto Enrique Fairhurst Agosta, Ramiro Oscar Freile, Sergio Nabil Gadur, Rubert Guillermo Martin Pardo, Leonardo Ezequiel Mendieta y Pablo Javier Octaviano.
Los hoy ingenieros realizaron sus estudios universitarios previos en 11 casas de estudio distintas. El Instituto Tecnológico de Buenos Aires, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de Cuyo son algunas de las mismas. El listado se completa con la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Nacional del Sur y la Universidad Nacional de Tucumán. Del exterior, se suma la Universidad de La Habana.