Se trata de parte de la exhibición museográfica “Los otros cielos” del Museo Nacional de Bellas Artes sobre la vida del legendario escritor Julio Cortázar.
A través de una iniciativa de la Red de Bibliotecas Comunitarias y el Departamento Comunitario de la Biblioteca Nacional, la muestra “Los otros cielos” —que se inauguró inicialmente en 2014 en el Museo Nacional de Bellas Artes en el marco del “Año Cortázar”— está recorriendo las bibliotecas populares de todo el país.
Las imágenes —que incluyen también gigantografías— son parte de la colección privada de Julio Cortázar, y componen un emotivo recorrido por su vida y obra, desde su infancia y juventud hasta sus últimos años en París, pasando por su etapa de docente, su rol en el llamado Boom Latinoamericano, su amistad con algunos de los más grandes escritores contemporáneos y su compromiso con distintas causas sociales y políticas.
La muestra se puede visitar de manera gratuita de lunes a viernes de 9 a 18 hs hasta fines de agosto, momento en que la exhibición itinerante retomará su recorrido por otros espacios comunitarios.