Nuevamente el rugir de las motos con los mejores pilotos del mundo, disfrutaron del “mejor” Circuito de la especialidad, diseñado por uno de sus organizadores, Lucas de la Fuente (ex piloto).
Villa La Angostura, esta pequeña localidad neuquina fue sede de una nueva fecha del campeonato del Mundo de Motocross, un espectáculo que fue presenciado por más de 28.000 personas.
El sábado fue el turno para la clasificación mientras que el domingo se disputaron dos carreras por categoría. Tim Gajser (Honda) y Pauls Jonass (KTM) fueron los vencedores.
En la categoría principal, MXGP, el eslovaco Tim Gajser fue dominador absoluto de principio a fin. Relegó al 2do puesto al italiano Antonio Cairoli, que finalizó 7mo. El podio de la divisional superior se completó con Evgeny Brobyshev (Honda) y Jeremy Van Horebeek (Yamaha).
El argentino más destacado fue Joaquín Poli, quien culminó en el puesto 23.
Por el lado del barilochense Juan Pablo Luzzardi, tuvo un sábado con muy buen andar. El domingo arrancaba en la primera de las series con un 23 puesto. En la segunda, venía bien posicionado, hasta que pinchó su rueda trasera y debió abandonar.
En charla con el joven barilochense, nos decía:
“Esta fue otra de las experiencias únicas que te da la vida, tener a los mejores del mundo y poder disfrutarlos aprendiendo”.
“En la primera de las mangas del domingo, salí mal y tuve que remontar hasta llegar al puesto 23. En la segunda, iba 21 y a 5 vueltas del final tuve que abandonar por una pinchadura.
Esta es una pista muy exigente y no estamos acostumbrados. Ver a los mejores del mundo es muy bueno, pude estar con uno de los mejores, aprendiendo cosas del Box.
Es muy difícil poder ganarles ya que no estamos acostumbrados a estas pistas. No tenemos la disciplina que tienen ellos. Sería bueno poder hacer alguna fecha del argentino en este circuito y poder medirnos entre los pilotos argentinos. Pensá que este trazado es un sueño, elegido la mejor pista del mundo por dos años seguidos y seguramente este año también, es una pista que no podemos usar teniéndola a la vuelta de nuestra casa. Es como tener Disney al lado de tu barrio y no podes usarlo”, nos comentaba Juampi, con total razón.
Con respecto a la organización del evento, nos decía: “Es una organización impecable, se van sorprendidos los pilotos, fuera del paisaje y el entorno donde está emplazado el trazado, Lucas de la Fuente hace todo 10 puntos.”
Para finalizar, nos recordaba que en semanas se viene a Neuquén la próxima fecha del argentino, campeonato donde se encuentra participando, y tendrá un trazado totalmente remozado.
“La idea es poder recorrerlo un poco antes de la fecha para poder estar más confiado, aunque la que sigue es San Martín de los Andes, (el Manzano Brujo), donde tendré más posibilidades de estar en podio, ya que es un circuito que me gusta mucho.”