• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result
 
 

Las Grutas en modo ATR, de la mano de A Rodar Escuela  

by semanariobariloche
6 noviembre, 2019
in Actualidad
0

La proyección de producciones de escuelas primarias, especiales y jardines de infantes dio inicio al 6° Festival de Cortometrajes “A Rodar Escuela”, que se desarrolla en Las Grutas con la asistencia de 380 estudiantes y docentes de diferentes regiones de la Provincia.

El programa del primer día también incluyó, por la mañana, el inicio del taller “Ekesh ATR” en la escuela primaria 184, intervención de arte urbano y cine comunitario de la que tomarán parte todos los que participan del Festival.

Por la tarde, a la proyección de cortos en la Casa de la Cultura “Néstor Kirchner” se suma el inicio de otros seis talleres, destinados a docentes de Educación Inicial y estudiantes de escuelas secundarias, a cargo de talleristas del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), la Universidad Nacional de Río Negro y el Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales (INCAA).

Con propuestas para todos los niveles y modalidades educativas, en esos espacios se ofrecen técnicas de fotografía, animación, guión, chroma key, flow media, Jurado Joven, producción de cortos con dispositivos móviles y la confección de juegos ópticos; como así también nociones generales de la realización de una película.

El “ARE” 2019, que cuenta con el acompañamiento financiero de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, tendrá su apertura oficial mañana sábado, a las 10, en el SUM de la ESRN 98, encabezada por el gobernador Alberto Weretilneck y la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva. En ese marco se desarrollará, además, la premiación de los 15 cortos seleccionados, aquellos con mención especial y, también, de las dos escuelas destacadas este año.

La actividad programada para la mañana del sábado se completará con la clase magistral “La huella docente en los procesos creativos”, a cargo del creador de “Zamba” y otros dibujos animados, el director Fernando Salem, y el docente rionegrino Claudio Simari.

Previous Post

En Las Grutas, la Provincia presentó los preparativos para el verano 2020

Next Post

El Gobierno ayuda a familias de Comallo para mejorar su producción

Next Post

El Gobierno ayuda a familias de Comallo para mejorar su producción

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Semanario Bariloche Digital Hoy