• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result
 
 

La luna

by semanariobariloche
29 abril, 2020
in Actualidad
0

Ese cuerpo hermoso que flota día y noche sobre nuestro cielo, proporcionándonos mútiples beneficios y que el hombre desespera pisar. Nos dedicamos a apreciarla
solo cuando vamos al campo o algún lugar fuera de la ciudad o cuando estamos en nuestro patio de noche y este es el motivo por el cual no nos damos el tiempo para saber bien que funciones cumple.

Por eso hablaremos de las funciones que cumple nuestra luna y los beneficios que trajo para la vida en la tierra.

lluminación

El beneficio más evidente de todos es la iluminación que nos proporciona, permitiendo que ciertos organismos
desarrollen su actividad nocturna, permitiendo además nuevos nichos ecológicos y una exploración del hábitat y de los recursos de forma más eficiente.

Las mareas

La atracción gravitatoria de la luna es fundamental, ya que produce una deformación sobre nuestro planeta
creando corrientes marinas necesarias para los peces y su alimentación.
Como explican las leyes de la física, cuanto más cerca están dos objetos, mayor es la fuerza con la que se atraen entre sí.
Esto crea las mareas, ya que la Luna tira de los océanos hacia ella y dependiendo de qué tan cerca esté de la tierra, más altas o bajas serán las mareas.
Si la Luna estuviese 20 veces más cerca sería capaz de sumergir por completo ciudades como Londres o Nueva York, dice la experta Maggie Aderin-Pocock en «Do We
Really Need the Moon» un documental de BBC.
Parece inimaginable, pero cuando la Luna recién se había formado, estuvo una vez así de cerca y tuvo ese poder.

Desaceleró la tierra

«La luna rota cada 29 dias, el mismo tiempo que tarda en orbitar alrededor de la Tierra y por eso nos muestra siempre la misma cara.
La Tierra, en cambio, lo hace cada 24 horas, pero hubo un tiempo en que la Tierra giraba tan rápido que un día duraba 5 horas.
La Luna, sin embargo, actuócomo un freno, explica Maggie Aderin-Pocock.
Desde su formación y durante miles de millones de años la fuerza gravitacional de la Luna ralentizó la rotación de la Tierra. (bbc.com)
Como desaceleró la tierra, la consecuencia que obtuvo fue el aceleramiento, provocando que se aleje de nosotros 3,78cm por año, segun las precisas mediciones de los astrónomos.
Esto en miles de millones de años provocará un desequilibro y afectará la estabilidad del planeta porque mientras más lejos, la tierra gira más lento y según las leyes de la física, mientras un objeto circular gire más
rápido mayor estable estará sobre su eje. Podes comprobarlo haciendo girar una pelota sobre tu dedo, como los basquetbolistas.

Su origen
Hace 4.500 millones de años, un planeta del tamaño de Marte colisionó con nuestra hermosa y joven Tierra, y el choque lanzó una enorme cantidad de roca liquida alrededor.
Ese choque creó la Luna y cambió la química básica de nuestro planeta: se formó el lamado caldo de la vida, con hidrógeno, nitrógeno y carbono.
Pasaron 700 millones de años y la tierra se enfrió, dando origen a la vida.
En otras palabras, si, somos producto de un accidente.
Pero no solo eso, la Luna tuvo un papel fundamental en esto.
La Tierra se enfrió, se formó una superficie rocosa, el vapor de agua se condensó en los océanos y la Luna comenzó a funcionar empujando esos Océanos, y como explica John Sutherland, químico británico, eso fue lo
que ayudó a originar la vida.

Condiciones climáticas

Sin la luna, habría vientos similares a los producidos por los huracanes y la atmosfera tendría más oxígeno, provocando que nuestro campo magnético se vuelva más intenso, lo que provocaría la extinción de más del
80% de los animales que conocemos, debido a que la luna es la encargada de mantener la intensidad meteorológica.
Algo sumamente importante para la vida en la tierra, porque gracias a los climas existen distintos tipos de especies y múltiples formas de vida.


Simplemente podemos decir: Gracias Luna.

Previous Post

Personas mayores: geriátricos y residencias deberán presentar declaraciones juradas semanales

Next Post

Plan calor: Comienza la entrega de leña del Municipio

Next Post

Plan calor: Comienza la entrega de leña del Municipio

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Semanario Bariloche Digital Hoy