El Proyecto Educativo Institucional “El regreso del Manke” que lleva adelante la Escuela Nº 129 de Colonia Suiza comenzó en el año 2011, con el fin de que los niños aprenden la importancia del cóndor andino en el ecosistema, su morfología, su hábitat natural, la visión de los pueblos originarios en relación a esta ave y la forma que se ha encarado su conservación. Ampliando los límites del aula, se pretende no sólo un trabajo de concientización con los niños y niñas sobre la problemática propuesta, sino que también puedan ser protagonistas y vivenciar el próximo 9 de septiembre, desde la localidad de Sierra Paileman, «un momento emotivo como es la liberación de ejemplares de cóndor andino en su propio hábitat», explicaron desde la institución.
Con ese objetivo, se lanzó una campaña de difusión en busca de quien los «apadrine» para poder viajar y cumplir lo que para ellos implica cumplir con «un hermoso sueño».
Cabe resaltar que a través de esta propuesta educativa, «se da a conocer el Programa de Conservación Cóndor Andino, proyecto que se lleva adelante en el zoológico de Buenos Aires, con su proceso de incubación de huevos y su posterior liberación en Sierra Pailemán, en el momento en que los pichones están listos para ello».
Para finalizar, argumentaron que «un Proyecto Educativo es una herramienta para el conocimiento de un grupo particular y se extiende a una construcción social. Como dijimos anteriormente para lograr nuestro objetivo de viajar con los estudiantes a Sierra Pailemán necesitamos de su compromiso y colaboración económica para conseguir un medio de transporte que nos lleve hasta allí».