La pasada semana se realizó el acto de emplazamiento y cierre de la cápsula del tiempo “Nuntius”, en los jardines del Ministerio de Economía de Río Negro, en la capital provincial.
Con la presencia del vicegobernador Pedro Pesatti; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini; y la ministra de Educación, Mónica Silva, los tripulantes de la cápsula, abanderados de diferentes escuelas de Viedma y colectividades, se completó el proceso que inició como un proyecto de la Comisión Provincial de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia, integrada por los tres Poderes del Estado.
Nuntius fue construida por el INVAP y contiene mensajes y objetos producidos por los alumnos de las escuelas públicas rionegrinas y por instituciones educativas y universitarias. Sus tripulantes son 45 niños de toda la Provincia, de 4 a 7 años, que serán los encargados de abrir la cápsula en 50 años.
En esta oportunidad, representantes de la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad Nacional de Río Negro, ingresaron sus mensajes en la cápsula. Por último, los tripulantes incorporaron dos pancartas con la impresión de las manos de todos ellos, con la leyenda “estas manos custodiarán nuestro mensaje”.
Pesatti explicó que las celebraciones por el aniversario de la Independencia de la patria comenzaron el 2 de mayo con la inauguración del memorial Malvinas, en los acantilados de la costa rionegrina, para honrar a los 649 héroes y a los 150 veteranos de guerra de Río Negro. Afirmó que “empezamos con un memorial vinculado con la historia de la argentina, y quisimos terminar este proceso con un referente del futuro”.
Consideró que si en la actualidad el general José de San Martín debiera hacer un ejército para lograr la independencia, debería estar formado por hombres y mujeres formados en la ciencia, el conocimiento, la técnica, la tecnología, como los son los integrantes del INVAP, quienes realizaron esta cápsula.
Explicó que «la cápsula viajó por toda la provincia y por todas las escuelas» y señaló que “cada uno de los consejos regionales recibió con una fiesta a esta metáfora de una nave espacial que viaja desde el 2016 a 2066”.