La agrupación dependiente de Cultura municipal ofrecerá dos conciertos, con entrada libre y gratuita. El primero será en la Biblioteca Sarmiento el lunes 02, y el segundo en la Escuela Municipal de Arte La Llave el viernes 06 de octubre. Ambos conciertos a las 20 hs.
La Camerata Juvenil Municipal fue creada en mayo de este año, y se conformó como un lugar de profesionalización para jóvenes entre 12 a 24 años. Luego de una selección, a través de audiciones, esta agrupación musical quedó integrada por 30 jóvenes, provenientes de distintas formaciones de la ciudad como el CEM 45, la Orquesta Punto de Encuentro, la Orquesta del Bicentenario Bariloche, la Banda de Vientos de La Llave, de la Fundación Cofradía y el grupo de Cámara Bariloche.
La dirección está a cargo de Mariano Videla, acompañado por Julieta Mercado en cuerdas, Juan Esteban Cabello en vientos, y Marisa Criado en la coordinación general. Luego de estos meses de preparación realizarán dos conciertos inauguración en donde se ejecutarán obras de los siguientes compositores Satie, Vivaldi, Bartok, Mozart y Handel, entre otros.
Está integrada por: 14 violinistas, 4 chelistas, 2 contrabajistas, 5 violistas, 2 flautas traversas, un clarinete, un clarinete bajo y un corno francés.
En la primera presentación, una de las violistas, que a la vez integra el Coro Juvenil Municipal, interpretará una obra (Lascia ch’io pianga de Handel) como solista.
Por una cuestión de capacidad de las salas, se podrán retirar las entradas el mismo día de cada función a partir de las 19 hs.
La Camerata Juvenil Municipal
En una de las aulas de la Escuela Municipal de Arte La Llave, en la clase de cuerdas, a cargo de la profesora Julieta Mercado, se encontraban Mariana Perea, Ángela Vargas, Candela Posaz y Alejandra Baez, preparándose para lo que será el concierto inaugural de la Camerata Juvenil Municipal, creada en el mes de mayo de este año.
Las cuatro jóvenes coincidieron con la idea de que ingresar a esta formación es una oportunidad para superarse. Mariana y Ángela pertenecen a la Orquesta Punto de Encuentro, mientras que Alejandra y Candela tocan en la Orquesta del Bicentenario, y esta última también estudia en el CEM N°45.
Alejandra contó lo que fue para ella esta experiencia de presentarse a la selección, “sentí esa presión, que el cuerpo te tiemble y las manos te suden”. Para Candela, como para el resto del grupo, la música ya forma parte de su cotidianeidad, “es con lo que te expresas cuando estás mal cuando estás bien, es todo. Quiero seguir estudiando y esforzándome lo que más pueda para cumplir todos mis sueños, todas mis expectativas”.
Por su lado, Julieta, su docente, manifestó que “la Camerata es como un puente que puede llevar al IUPA, que es más exigente. La Orquesta del Bicentenario tiene un nivel accesible para todos, pero esto es un poquito más, te prepara para una futura carrera”. Luego de esta amena charla el grupo se dispuso a la práctica de ese día, con miras a los dos conciertos de la semana entrante.
La Camerata Juvenil Municipal se conformó como un lugar de profesionalización para jóvenes entre 12 a 24 años. Está integrada por 30 jóvenes, provenientes de distintas formaciones de la ciudad como el CEM 45, la Orquesta Punto de Encuentro, la Orquesta del Bicentenario Bariloche, la Banda de Vientos de La Llave, de la Fundación Cofradía y el grupo de Cámara Bariloche.
La dirección está a cargo de Mariano Videla, acompañado por Julieta Mercado en cuerdas, Juan Esteban Cabello en vientos, y Marisa Criado en la coordinación general. Luego de estos meses de preparación realizarán dos conciertos inauguración en donde se ejecutarán obras de los siguientes compositores Satie, Vivaldi, Bartok, Mozart y Handel, entre otros.
A la Camerata la integran 14 violinistas, 4 chelistas, 2 contrabajistas, 5 violistas, 2 flautas traversas, un clarinete, un clarinete bajo y un corno francés. En la primera presentación, Julieta Peñaipil, una de las violistas, que a la vez integra el Coro Juvenil Municipal, interpretará una obra (Lascia ch’io pianga de Handel) como solista.
La primera presentación será en la Biblioteca Sarmiento el lunes 02, y el segundo en la Escuela Municipal de Arte La Llave el viernes 06 de octubre. Ambos conciertos a las 20 hs, con entrada libre y gratuita. Por una cuestión de capacidad de las salas, se podrán retirar las entradas el mismo día de cada función a partir de las 19 hs.