• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Juegos Olímpicos con Oro para Argentina

by semanariobariloche
12 agosto, 2016
in Actualidad
0
Juegos Olímpicos con Oro para Argentina

 

Los Juegos Olímpicos han captado la atención del mundo y día a día conocemos más sobre los participantes y este mundo especial del deporte de alto rendimiento. Vemos caras conocidas y otras nuevas que van ganando su lugar en los podios y en la historia.
Sin duda, la estrella deportiva Argentina hoy es Paula Pareto quien se llevó la gloria para nuestro país. La Peque obtuvo la medalla de oro en el judo y simpáticamente posó para esta foto que en exclusiva hizo nuestro amigo cronista Sergio Dovio
Hoy hablamos de la Peque, como si fuera conocida nuestra de toda la vida, veamos su biografía: Paula Belén Pareto (San Fernando, 16 de enero de 1986) es una yudoca y médica argentina. Ganadora de la medalla de oro de yudo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, se convirtió en la primera mujer argentina en ser campeona olímpica 1 y la primera deportista argentina que ganó dos medallas olímpicas en disciplinas individuales.
Paula comenzó a practicar yudo a los nueve años junto a su hermano menor Marco (tiene además una hermana mayor, Estefanía) y hasta los Juegos Olímpicos de Londres 2012 representó al Club Estudiantes de La Plata. Fue becada por la Secretaría de Deportes de la Nación.
En 2010, la Fundación Konex le otorgó el Premio Konex de Platino como mejor deportista destacada de la década 1999-2010.
Participó en tres Juegos Olímpicos de Verano entre los años 2008 y 2016, obteniendo una medalla de bronce en Pekín 2008, diploma olímpico en Londres 2012 (donde finalizó quinta) y la medalla de oro en Río de Janeiro 2016. En los Juegos Panamericanos consiguió tres medallas entre los años 2007 y 2015.7
Ha ganado dos medallas en el Campeonato Mundial de Yudo en 2014 y 2015 y nueve medallas en el Campeonato Panamericano de Yudo entre los años 2005 y 2016.
El 19 de noviembre de 2014, Paula ganó la medalla de plata en la categoría de –48 kg en el Grand Prix de Yudo de Qingdao, China.
En agosto de 2015 se consagró campeona en el Campeonato Mundial realizado en Astaná, Kazajistán.
El 22 de diciembre de 2015, Paula fue galardonada con el Premio Olimpia de oro como mejor deportista del año.
 

 

 

 

 


Seis records en 2 días:

Katie Ledecky. Adam Peaty. Sarah Sjostrom. Los récords están cayendo a un ritmo vertiginoso en la natación de los Juegos Olímpicos, que vio hundir seis marcas mundiales en los primeros dos días de competencias, incluidas tres el domingo.
El británico Peaty batió por segunda vez en 24 horas el registro de los 100 pecho y se llevó la medalla de oro. Entre las dos marcas, rebanó casi un segundo (99 centésimas) al registro que él mismo tenía.
La estadounidense Katie Ledecky triunfó en los 400 libre y agregó un oro y un récord mundial a la plata que cosechó el sábado en el relevo de 4×100, mientras que la sueca Sarah Sjostrom conquistó los 100 pecho, también con récord.
Y por si faltasen emociones, el gran Michael Phelps continuó agrandando su leyenda en natación al conquistar su 19na medalla de oro con el relevo estadounidense de 4×100 estilo libre.
El cuarteto estadounidense compuesto por Phelps, Caeleb Dressel, Ryan Held y Nathan Adrian cronometró 3:09.92 minutos y superó por 99 centésimas a Francia, que se llevó la plata.
Phelps, al deportista olímpico más condecorado de la historia, tiene 19 medallas de oro, más del doble que su rival más cercano, y 23 en total.

Curiosidades: Uso de las redes sociales:
Lejos de las competencias, los deportistas olímpicos están buscando formas de mantenerse ocupados.
Cada vez más atletas están usando apps como Tinder en busca de diversión y para escapar de las presiones dentro de la Villa Olímpica. Perfiles de casi todos los deportes pueden verse en Tinder con mensajes como: “Tengo tiempo libre” o “Buscando diversión en Río”.
Las citas entre atletas han sido siempre parte de los juegos, pero el uso de apps móviles ha hecho esas aventuras mucho más fáciles. Un aumento en citas por medio de aplicaciones para dispositivos móviles apareció por primera vez durante las olimpiadas invernales en Sochi en el 2014, cuando los organizadores relajaron las estrictas directrices para el uso de redes sociales que fueron implementadas en las Olimpiadas de Londres 2012.
Desde entonces, el mercado para esas apps se ha vuelto más popular. Tinder es una de las más usadas en un mercado que incluye Grindr, Hinge y otras.
La portavoz de Tinder Rosette Pambakian dijo que el uso se ha disparado en Río de Janeiro. Los encuentros en la Villa Olímpica aumentaron por 129% el fin de semana y la compañía espera que la tendencia prosiga.
Marcus Nyman, un judoca sueco en la división de 90 kilogramos, dijo que recibió 10 aceptaciones en Tinder en el primer día de su arribo a Río.
Estos juegos pueden ser el ambiente perfecto para ello. Unos 10.000 deportistas viven en un complejo de 31 edificios lejos de las famosas playas de Copacabana e Ipanema. La villa está aislada en medio de las boscosas montañas del oeste de Río, con apenas unos pocos centros comerciales y edificios en el área.
“Las Olimpiadas son un tiempo muy cargado sexualmente”, dijo Julie Spira, experta en citas por internet y apps. “Jóvenes deportistas y asistentes han estado usando las apps en Olimpiadas previas, pero ahora la popularidad de algo como Tinder sigue creciendo”.
Los organizadores de los Juegos lo saben. Unos 450.000 profilacticos han sido distribuidos para los atletas, más de tres veces la cifra de Londres

Previous Post

Experiencia Gourmet Rutini Wines

Next Post

Famosos en Catedral

Next Post
Famosos en Catedral

Famosos en Catedral

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital Hoy