El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra, informa sobre la situación actual del incendio Los Manzanos, que se mantiene activo en dos sectores principales: Lago Roca – Hess y El Manso.
El incendio se mantiene activo. Los sectores de mayor actividad se encuentran próximos a la zona de Cascada los Alerces y Los Manzanos al límite con Chile.
Por diversas condiciones meteorológicas los días previos el humo quedó cerca del suelo sin poder elevarse, especialmente en las zonas bajas como los valles. Hoy con el aumento del viento se dispersó. El incendio permanece en línea recta a 60KM de la ciudad de Bariloche.
El operativo se plantea priorizando la SEGURIDAD de los combatientes y de las poblaciones más cercanas al fuego. Permanecen en ambos sectores brigadistas y vehículos de emergencia con agua para enfriar las áreas más cercanas a las poblaciones.

El incendio Los Manzanos, en el Sector 1, en la zona de los Lagos Christie y Los Manzanos, ha avanzado por continuidad de combustible durante las últimas semanas. Esta área presenta escasas posibilidades de hacer un combate efectivo por tierra de este frente y se ha trabajado con medios aéreos. Aunque quema en contra del viento, éste hace que aumente su intensidad y por lo tanto continúa el avance. El fuego se encuentra actualmente muy cercano en la frontera con Chile. Es importante aclarar que el fuego NO está en la zona de Paso León, el Paso Internacional sobre la Ruta Provincial 83, sino que se encuentra en la zona de Los Manzanos en el área intangible desde donde está ingresando por alta montaña al país vecino.
Se está trabajando en conjunto con representantes de la CONAF de CHILE, quienes ya han establecido un plan para la gestión del fuego en la zona limítrofe. La colaboración entre ambos países es fundamental debido a la complejidad del territorio y la magnitud del incendio.
Por otro lado, la zona con mayor complejidad es en la margen Sur de Lago Roca donde el fuego se encuentra más próximo a las poblaciones, con quienes se trabaja de forma conjunta desde el inicio de la emergencia.

En El Manso hay focos aislados que queman de forma dispersa de la media ladera hacia arriba principalmente en el Cerro Santa Elena. En ese sector se realizaron varias líneas de defensa en las montañas y cortafuegos. Uno de ellos desde el Cerro Santa Elena hasta el Cerro Santa Rita de más de 12 km por unos 4 metros de ancho, que permitiría un rápido despliegue de vehículos de emergencia, brigadistas y líneas de ataque directo, en caso que el fuego tenga un comportamiento más activo y descienda hacia las poblaciones más cercanas. Por el momento los focos se encuentran alejados de estas poblaciones que son las que están dentro del Parque Nacional. En la Veranada de Turra no hay focos secundarios ni hay actividad del fuego que avance hacia ese sector.