Incendio en cerro Otto: continúan las tareas de remoción y enfriamiento en la zona
En el marco de la emergencia ígnea que atraviesa la ciudad, este jueves continúan las acciones en el cerro Otto con un esquema de trabajo coordinado que busca consolidar el control del incendio y prevenir cualquier reactivación de focos.
Este jueves, personal del SPLIF permanece en la zona afectada desarrollando tareas de remoción de material combustible y enfriamiento, acciones clave para asegurar la estabilidad del área y evitar posibles rebrotes. Además, desde esa institución informaron que se encuentra circunscripto y en guardia de cenizas. De manera complementaria, se mantiene un monitoreo constante del sector, con presencia de la Policía de Río Negro, que durante la noche realizó patrullajes preventivos y continúa con vigilancia activa.
Asimismo, se informa que hoy no se registran restricciones de tránsito en el sector afectado. No obstante, se recomienda circular con precaución, disminuir la velocidad y prestar especial atención a eventuales movimientos de maquinaria, personal operativo y señalización preventiva dispuesta en el área.
Durante la jornada de ayer, el despliegue municipal tuvo un rol central en la organización del operativo. Agentes de Protección Ciudadana, Tránsito y Transporte, junto a la Subsecretaría de Servicios Generales, personal del Parque Municipal Llao Llao, la Delegación Cerro Otto y la Delegación Centro, intervinieron activamente en tareas de ordenamiento vehicular, cortes preventivos, despeje de accesos y asistencia logística, garantizando las condiciones necesarias para el trabajo seguro de las fuerzas intervinientes.

En ese contexto, desde el ámbito municipal se insiste en la necesidad de respetar las indicaciones oficiales y adoptar conductas responsables, evitando cualquier acción que pueda generar riesgo de incendio, especialmente en zonas próximas al cerro Otto y sectores naturales.
Además de esto, se recuerda que Bariloche continúa bajo emergencia ígnea, situación que implica un riesgo elevado de incendios forestales debido a las condiciones climáticas y ambientales. En este contexto, se solicita a la comunidad extremar los cuidados, evitar cualquier tipo de quema, no arrojar colillas ni encender fuego en espacios abiertos, respetar las disposiciones vigentes y colaborar con una conducta responsable que contribuya a prevenir nuevos focos y a preservar el entorno natural.