• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result
 
 

Impulsada por el CREAR una cooperativa rionegrina exporta peras a Perú

by semanariobariloche
18 octubre, 2019
in Actualidad
0

Una cooperativa agropecuaria y de consumo rionegrina concretó el envío del primer contenedor de peras a Perú, realizado solo semanas después de haber participado de la feria internacional Expoalimentaria 2019 en Lima.

Se trata de la Cooperativa Agropecuaria y de Consumo Los Pioneros Ltda. de General Roca, dedicada a la producción y comercialización de peras, manzanas, sidra y jugos concentrados.

El envío de un contenedor con peras fue realizado el jueves último y se pudo concretar a partir de la participación en la Expoalimentaria 2019, realizada en septiembre en la capital peruana. Fue allí donde directivos de la cooperativa tomaron contacto con importadores frutícolas y en menos de un mes concretaron la exportación.

Tal participación fue posible a través del programa de Fortalecimiento a la Promoción y Comercialización de la Estructura Productiva Rionegrina, que desarrolla el área de Comercio Exterior de la Agencia de Desarrollo CREAR.

En tal sentido, cabe destacar que desde el lanzamiento de ese programa, hace poco más de seis meses, ya hay más de 14 empresas rionegrinas asistidas a través del reconocimiento de gastos por la participación en eventos internacionales, tales como ferias, misiones al exterior y rondas de negocios.

¿Cómo son los programas de comercio exterior en Río Negro?

El Ministerio de Economía, a través de la Agencia CREAR tiene programas de comercio exterior: Competitividad, eventos y fortalecimiento.

Crear competitividad: reintegra gastos del orden del 50% con un tope de $50.000 por empresa por año y está pensado para los costos que necesita afrontar una empresa para darle más competitividad a sus productos (certificación, adaptar el envase o etiquetas a los mercados externos, impresión de folletería, etc).

Crear fortalecimiento: eventos y rondas de negocios internacionales con un reintegro de gastos de hasta $100.000 por empresa por la participación en rondas de negocios, ferias internacionales o misiones al exterior.

Previous Post

Ajedrecista y protectores de animales recibieron el Premio al Mérito

Next Post

Docentes rionegrinos de inicial abordaron el nuevo diseño curricular

Next Post

Docentes rionegrinos de inicial abordaron el nuevo diseño curricular

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Semanario Bariloche Digital Hoy