El pasado martes, el gobernador rionegrino junto a autoridades municipales, encabezaron el acto de inauguración del Tomógrafo computado, junto a la directora del Hospital Zonal “Ramón Carrillo” Mercedes Ibero y al ministro de Salud de la provincia, Fabián Sgaib.
“Más allá de la tecnología, que a nosotros como médicos nos sirve para hacer diagnósticos, es importantísimo para los pacientes”, señaló con alegría Ibero, y enmarcó la llegada de este tomógrafo en la serie de avances en inversión, personal y equipo que se lograron para el Hospital en el último año y medio.
El equipamiento inaugurado consiste en un tomógrafo computado de 16 cortes multislide de última generación, y la digitalización del servicio de diagnóstico por imágenes, con una inversión que totaliza más de 5,5 millones de pesos. Con la incorporación de este equipamiento se evitará el traslado de pacientes de diversas localidades de la Zona Andina a otros centros de alta complejidad que se encuentran a mucha más distancia. Además, esto va a representar un ahorro de 500 mil pesos mensuales para el Hospital.
“Si bien este tomógrafo está instalado aquí en Bariloche —dijo a su vez Weretilneck—, en realidad tiene que ver con la planificación y el ordenamiento de la Zona Sanitaria y del Ministerio de Salud en toda la provincia. El desafío es que los hospitales de Complejidad 6, que son los de cabecera en cada una de las regiones, tengan todo lo que tienen que tener para todas las localidades cercanas”.
La ocasión fue además propicia para que el mandatario provincial haga entrega al municipio local de un aporte de 300 mil pesos, específicamente destinados al Programa de Equidad de Género, que tiene como objetivo la prevención y resolución de situaciones de violencia de género.