El pasado martes, se realizó el relanzamiento de la Guía Móvil de Bariloche con la presencia de funcionarios turísticos y el responsable de esta nueva etapa de la guía, Rodolfo Wlasiuk.
Para el secretario de turismo local, esta herramienta es “muy confiable” y de gran relevancia para las oficinas de informes de la ciudad, como para la Secretaría de Turismo. Anunció la incorporación de un importante beneficio para todos los asociados al ente turístico, a través del pago de la TISH y que cuenten con la habilitación comercial correspondiente. Hay más de 4000 comercios en la ciudad que podrán solicitar esta publicación, y estará la opción de contratar una aparición en forma destacada.
Rodolfo Wlasiuk explicó algunos detalles técnicos de la aplicación y la calificó como “amplia, abarcativa e inclusiva. Queremos que todos los prestadores, sean turísticos o no, y que estén al día con los papeles en el municipio, estén en la guía”. Agregó que ya se han incorporado más de 2500 prestadores en la versión actual, y se está actualizando de manera semanal o diaria, “como está siendo ahora con la programación de Navidad en Bariloche, que se está difundiendo por este medio”.
Contará con un sistema de geolocalización “que servirá para quienes salgan a la montaña, y la podrán navegar sin internet o sin conexión de datos, a través de GPS, logrando en caso de haberse perdido una orientación al sendero más cercano”. Además se podrá acceder al Registro de Trekking, paso obligatorio para caminatas por la montaña.
Wlasiuk destacó que en esta nueva versión el objetivo es poner al alcance de la mano la información, tanto de los visitantes como de los residentes, y generar una mayor interacción con el usuario, que permitirá conocer gustos, preferencias, y direccionar acciones como también mejoras como destino turístico.
La aplicación también se puede descargar en www.guiadebariloche.com.ar