El pasado fin de semana, se firmó el acta de inicio de las obras de saneamiento fundamentales para frenar la contaminación del lago Nahuel Huapi, en las que el gobierno nacional invertirá más de 400 millones de pesos.
Se trata de la construcción de una 2da planta de tratamiento de efluentes, que duplicará la capacidad del actual emplazamiento y prevé un incremento de la demanda de la ciudad por los próximos 20 años, y de otro ducto colector costanero en la costa céntrica del lago, cuya obra demandará 24 meses.
El intendente Gennuso manifestó que «la firma del convenio es un paso más a una concreción que tanto esperaron los barilochenses como es la planta depuradora y el colector».
La semana pasada el propio gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, firmó en Bariloche los contratos con las empresas Codam y CPC, que fueron concesionadas para ejecutar las obras, que a partir del acta de inicio de hoy comenzarán en los próximos días.
Esta obra se complementa con el Plan Director de Saneamiento y Agua de Bariloche y Dina Huapi –en la costa este del lago-, y con obras y planificación en marcha en Cipolletti, General Roca y Allen, sobre el río Negro, y Catriel y El Bolsón, en otros sitios de la provincia.
Se precisó que en total el gobierno nacional invierte en estas obras y planes directores en la provincia más de 2.100 millones de pesos, a ejecutar antes de 2019, con fondos que en mayor medida financia el Banco Interamericano de Desarrollo, y acompaña la provincia.